UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las exportaciones de carne explotaron sin esperar “el segundo semestre”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 julio, 2018

Las exportaciones de carne vacuna del primer semestre alcanzaron un nivel prácticamente similar al de todo el año 2016, lo que da cuenta del enorme salto que tuvieron los embarques del producto desde que el Gobierno de Cambiemos decidió eliminar las restricciones que impuso el kirchnerismo y que afectaron a la ganadería, al comercio y a la industria de carne vacuna.

Entre enero y junio, la producción de carne vacuna sumó 1,5 millón de toneladas, lo que significó un salto de casi 10% respecto del primer semestre del año pasado. Se trata de un salto porcentual muy importante para una actividad que suele tener movimientos más leves y en la que las consecuencias de los cambios se reflejan en el mediano y largo plazo.

Ese crecimiento de la producción estuvo alentado por el nuevo contexto económico e institucional, y permitió a su vez un incremento notable de las exportaciones sin que se viera afectado el consumo local de carne vacuna, que siguen en el orden de los 60 kilos por habitante/año. Por el contrario, según los indicadores oficiales, el consume promedio se elevó 3% respecto del primer semestre de 2017.

El último dato oficial sobre las exportaciones corresponde a mayo pasado. Hasta ese momento se habían exportado 182 mil toneladas de carne, casi 60% más que en el mismo lapso del año anterior.

En junio la producción de carne vacuna sumó 248 mil toneladas. Si a ese valor se le resta lo destinado al consumo interno (unas 208 mil toneladas) se desprende entonces que las exportaciones el mes pasado habrían rondado unas 40 mil toneladas.

Esto significaría que, en el acumulado del semestre, el total de carne exportada por la Argentina rondaría unas 220 mil toneladas. Es casi el mismo volumen que se embarcó en todo el primer año de gestión de Mauricio Macri, cuando se llegó a las 230 mil toneladas, dejando atrás años de restricciones a las exportaciones (mediante los ROE Rojos y las retenciones) en los que los niveles de embarques fueron ínfimos, de poco más de 100 mil toneladas..

Etiquetas: carne vacunacarnesexportacionesfrigorpificosganadería
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Investigación: El director de Equinos esquiva la crisis del turf mientras hace “gauchadas” para sus amigos

Siguiente publicación

Una pregunta a Atilio Benedetti: ¿Cuándo llega al Congreso el proyecto de Ley de Semillas?

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .