UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las exportaciones brasileñas del complejo sojero siguen cubriendo gran parte del bache de oferta dejado por la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
7 diciembre, 2023

Brasil sigue haciendo grandes esfuerzos para cubrir el bache de oferta de productos del complejo sojero dejado por la Argentina en el mercado internacional.

La entidad que nuclea a las principales compañías brasileñas exportadoras de granos (Anec) indicó que en el presente mes de diciembre proyecta que el país embarcará entre 3,00 y 4,16 millones de toneladas de poroto de soja versus 1,51 millones en el mismo mes de 2022.

En lo que respecta a la harina de soja, la proyección para este mes realizada por Anec es de 2,04 millones de toneladas versus 1,25 millones en diciembre de 2022.

En lo que respecta a poroto de soja, Argentina seguirá fuera del mercado internacional hasta mayo de 2024, dado que la nueva cosecha –luego del desastre productivo registrado en 2022/23– comienza a ingresar en abril del año que viene.

En cuanto a la harina de soja, los embarques recién podrían reactivarse a partir de marzo de 2024 cuando la industria aceitera argentina comience a acceder desde el mes de febrero al poroto proveniente de Paraguay.

Un aspecto importante por considerar es que gran parte de las exportaciones brasileñas de harina de soja se destinan a la Unión Europea, un mercado que estaría en riesgo a partir de 2025 con la introducción del régimen anti-deforestación que planea implementar la UE-27 a partir de ese año.

En lo que hace a los embarques de maíz, Anec prevé que este mes se ubicarían en un rango de 6,30 a 6,92 millones de toneladas versus 7,29 millones en diciembre de 2022, lo que implica que a partir de ahora comenzarían a “aflojar” un poco.

Lo mismo puede decirse del trigo, dado que las exportaciones previstas –con una cosecha que resultó inferior a la esperada– serían de 283.784 toneladas versus 689.256 toneladas en diciembre del año pasado.

Deforestación: Brasil estudia el impacto de la norma en el sector agroindustrial y prepara un plan monumental en caso de que se pudra todo con los europeos

Etiquetas: anecBrasilbrasil anecharina de soja brasilmaiz brasilsoja brasiltrigo brasil
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Encefalomielitis equina: Ocho provincias afectadas, 426 brotes positivos y 58 caballos muertos por la enfermedad

Siguiente publicación

¿Restaurante o bodega? En San Rafael, la familia Ibarra muestra que agregando valor a la vitivinicultura tradicional se puede seguir viviendo de una pequeña finca

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .