Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las estadísticas de exportación de carne en el gobierno de Alberto, Cristina y Sergio no tenían nada que envidiarle al Indec de Moreno: Por suerte ahora las corrigieron

Bichos de campo por Bichos de campo
23 febrero, 2024

Los técnicos de la Dirección Nacional de Producción Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación comenzaron a revisar las estadísticas de exportaciones de carne vacuna y descubrieron que el gobierno anterior las había inflado por demás.

Tal como había advertido oportunamente Bichos de Campo, las estadísticas oficiales comenzaron –especialmente a partir de 2020– a considerar embarques de huesos como si se tratasen de cortes bovinos.

Aviso a la comunidad: Cuidado con el “metaverso” cárnico al momento de anunciar el dato de exportaciones del 2021

Por tal motivo, la nueva gestión de la Secretaría de Agricultura decidió corregir la metodología de cálculo de las ventas al extranjero y, por consiguiente, también el consumo por persona de carne vacuna en el mercado argentino.“Esa revisión metodológica del cálculo de las exportaciones de carnes vacunas, ajustando su composición para el periodo 2019-2023, permitió encontrar diferencias numéricas relevantes”, señaló Agricultura por medio de un comunicado.“Las exportaciones del año 2023 cerraron en 852.806 toneladas equivalentes res con hueso contra 963.690 toneladas que se habían calculado antes de la corrección metodológica”, añadió.

Con la serie corregida, las exportaciones de carne vacuna crecieron en un 6% y en un 17% comparado con el registro de 2022 y 2021 respectivamente, pero mostraron un descenso del 4% respecto del volumen del año 2020.

Las ventas de huesos resultantes del desposte (huesos con carne) crecieron significativamente a partir de julio del año 2019, registrando en 2023 un volumen de 111.000 toneladas peso producto. A mediados de marzo del 2021 se creó una posición arancelaria específica, denominada “Los demás huesos resultantes del desposte”, lo que permitió entonces diferenciarla.

“Transparentar los números reales significó también corregir la forma de calcular el consumo de carne vacuna en la Argentina. Mediante la corrección metodológica, la ingesta anual por habitante resultó un 5% superior a lo que se venía calculando en la anterior administración, resultando reales los 52,22 kg consumidos por habitante en el año 2023 contra los 49,84 kg que se habían calculado originalmente”, remarcó el informe.

“De esta manera la ganadería vacuna ha podido aumentar la producción durante los últimos cuatro años sosteniendo las exportaciones sin afectar el consumo interno”, resumió.

Por el “cepo cárnico” aumentaron los precios de los huesos bovinos y para muchas industrias eso representa un problema

Etiquetas: beef exports argentinacarne argentinaexportación carneexportacion carne argentinaexportacion huesoshuesos
Compartir6678Tweet4174EnviarEnviarCompartir1169
Publicación anterior

Se le viene la noche al maíz: Los fondos siguen potenciando “apuestas” ultrabajistas

Siguiente publicación

Cuando todavía no era obligatorio retirar los bidones de agroquímicos, Alejandra García Dávila comenzó a fabricar postes con el plástico reciclado que vuelven al campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Milei dijo una tontería sobre la carne vacuna, pero su comentario sirve como disparador de un debate necesario sobre cómo se mide la inflación

por Ezequiel Tambornini
15 marzo, 2025
Actualidad

Luego de una reunión conjunta, la Mesa de Enlace ratificó el rumbo del IPCVA y pidió énfasis en incentivar la producción y “robustecer el rodeo”

por Bichos de campo
25 febrero, 2025
Actualidad

China reconoce el “esfuerzo” de Milei y habilita cuatro frigoríficos para exportación de harina de carne, de hueso y de sangre (pero nada de carne)

por Bichos de campo
27 septiembre, 2024
Cargar más

Comentarios 5

  1. Pablo says:
    1 año hace

    Hay tres churrascos y tres comensales, luego no hay ningún churrasco, luego las estadísticas dicen que cada comensal comió un churrasco.
    La realidad dice que hay dos de cada tres pasando hambre.

  2. Julio Ratino says:
    1 año hace

    Cada nuevo gobierno corrige estadísticas aún realizadas por técnicos de gestión anterior. Basta citar el INDEC según el cual la inflación está bajando en febrero y dicen bajará más en marzo….Que país!!!

  3. DARIO says:
    1 año hace

    MAS ALLA DE BAJAR EN FEBRERO,MARZO QUIZAS AL 12% TODOS SABEMOS QUE ESTAR UN PAR DE MESES MAS EN ESTANFLACION SERA MUY COMPLICADO PARA UN SEGMENTO DE LA SOCIEDAD MEDÍA Y MEDIA BAJA POR LOS QUE ESTAN EN EL PANTANO COMO LOS PLANEROS NO LES AFECTA PORQUE MAS ABAJO ES DIFÍCIL ESTAR

  4. Carlos says:
    1 año hace

    El indec del señor Moreno nos cuesta un juicio perdido por 300 millones de dólares

    • Pablo says:
      1 año hace

      Error, esos seis meses corresponden al ministro de economia del momento, hoy gobernador.

Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .