Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las escuelas agrotécnicas tienen 30 días hábiles para solicitar los subsidios para equipamiento de la Secretaría de Agricultura

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2023

La Secretaría de Agricultura aprobó este lunes, mediante la Disposición 5/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Manuel Operativo de su nuevo Programa de Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOEFAgro), y habilitó de inmediato un plazo de 30 días hábiles (unos 40 días corridos) para que las escuelas agrotécnicas de todo el país puedan presentar proyectos de equipamiento para recoibir subsidios del organismo.

“Habilítase la apertura de la convocatoria para la presentación de Proyectos, en el marco del mencionado Programa, la cual se encontrará vigente durante un plazo de 30 días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la presente medida”, dice la disposición firmada por Maria De Los Milagros Barbieri, la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo.

El legado de Julián Domínguez: Ya cobraron las universidades y ahora le toca el turno a las escuelas agrotécnicas

Hace un par de meses, Agricultura había diseñado este programa “orientado a financiar en las escuelas secundarias agrarias y agrotécnicas de la República Argentina, la provision de equipamiento para los entornos formativos y sus practicas profesionalizantes, que puedan ser de uso compartido con productores locales y se puedan brindar servicios a los mismos, (…) promoviendo el desarrollo de proyectos productivos locales”.

Luego, en el manual operativo, se define que podrán solicitar los aportes no reintegrables de Agricultura las Escuelas agrotécnicas de gestión pública o privada; las Cooperadoras de dichas escuelas o las asociaciones o Uniones de Padres/Madres/Estudiantes/Graduados/Graduadas de escuelas agrotécnicas.

“El monto límite para el financiamiento de los Proyectos de inversión seleccionados es de hasta 875 millones de pesos”, define la letra chica, que además dispone que “la ejecución de las inversiones deberá completarse en un plazo máximo de tres meses, pudiéndose extender en el caso de asistencia técnica hasta ocho meses a contar desde la transferencia de los fondos”.

Etiquetas: educación ruralescuelas agrotecnicassecretaria de agriculturasubsidios
Compartir848Tweet530EnviarEnviarCompartir148
Publicación anterior

A pedido de una bodega, se reconoció a zona patagónica de El Hoyo como una nueva Indicación Geográfica protegida

Siguiente publicación

Alerta: Recibidores de granos que trabajan en acopios se declararon en “estado de alerta y movilización”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“Si veo que alguien se aburre siento que fallé”, dice Luis Vedoya, a cargo de un programa que capacita a jóvenes en temas técnicos y habilidades sociales, como sacarse la gorra cuando entran a un lugar

por Lola López
26 abril, 2025
Actualidad

No leas este informe si no querés sentirte medio boludo: En Estados Unidos subsidian con US$ 30.000 millones al campo, mientras acá solo le “tiran un hueso” y le sacan 5.600 millones

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Federico J. Calvo says:
    2 años hace

    Estimados. Buenas tardes.
    Soy Federico, Jefe de Área de la EESA N º 1 de Gra.l Lamadrid.
    Estamos interesados en contar con información para acceder al subsidio con destino a equipamiento de entornos formativos.
    Aguardo respuesta.
    Muchas gracias.
    Saludos cordiales.
    Federico

    • Matias Longoni says:
      2 años hace

      Nosotros solo informamos de la existencia de esa posibilidad,pero deben consultar a la Secretaría de Agricultura. En la nota hay un llink a una resolución y admeás está publicado el manual del programa, donde hay una dirección de correo donde efectuar las consultas. Suerte!

Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .