UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las entidades agropecuarias le respondieron a Alberto Fernández: “El agro no retiene soja”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2022

Durante el mediodía de hoy, el presidente Alberto Fernández participó de un acto en el Museo del Bicentenario, y manifestó que el gobierno tiene “el desafío de enfrentar a los que especulan con el dólar y de enfrentar a los que guardan 20.000 millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad, cuando el país lo necesita”.

En ese sentido, tanto Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) como la Sociedad Rural a través de su presidente, salieron a contrastar las declaraciones vertidas por el presidente.

En un comunicado, CRA manifestó: “Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen USD 20.000 M retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario”.

Por su parte, el presidente de Sociedad Rural subrayó en diálogo con Bichos de Campo: “Es un concepto errado. Le podría decir hasta que es ofensivo. Estamos trabajando como lo hacemos habitualmente. Si uno se fija en las estadísticas, a mediados de julio lo que se viene comercializando es lo habitual en esta época del año. Es lógico y es así como trabajamos los productores. Guardar o protegerse en lo producido. Por otro lado, gran parte de lo que cosechamos se entrega a los acopios o exportadoras, es decir que se está desarrollando normal. Es un poco atrevido por parte del presidente que nos diga que nos estamos guardando no se qué”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/07/Nicolas-Pino-Sociedad-Rural2.mp3

Estas declaraciones de alguna forma son sustentadas por el comunicado de CRA, quienes afirman: “Ante todo, esta claro que lo que el país necesita es una política monetaria, fiscal y cambiaria que termine con la inflación -y no que la acelere-, que elimine la brecha cambiaria -y no que permita que siga creciendo hasta 140%-, y que permita ser al país fiscalmente sólido”.

“Además, hay problemas de información en el oficialismo. De acuerdo a un informe del Departamento Económico de CRA, a cargo de Ernesto O’Connor, el año pasado las exportaciones de porotos de soja totalizaron USD 2.792 M (Fuente: INDEC), que son las que realizan los productores vía los exportadores. Por otra parte, las exportaciones de aceite de soja fueron de USD 6.873 M, y las de harinas y pellets de soja USD 11.794 M. Claro que estas dos últimas no las realizan los productores, sino la industria y los exportadores”.

Crisis cambiaria: Alberto Fernández afirmó que tiene el “desafío de enfrentar a los que guardan 20.000 millones de dólares en el campo”

Para finalizar el reclamo, Confederaciones Rurales aporta datos y una chicana: “Los productores además ya aportaron divisas de exportación por USD 3.500 M de trigo, y USD 4.655 M de maíz en el primer semestre. Una vez más, los aceites, biodiesel, harinas y pellets son exportaciones de la industria. Sería oportuno manejar mejor las estadísticas, para informar adecuadamente”.

Por otro lado, Juan Grabois, referente de la UTEP, le reclama al gobierno medidas urgentes para que sectores del campo liquiden los granos:

¿Por qué se tolera que haya miles de silobolsas tiradas en las estancias pujando por una devaluación mientras el Pueblo pasa hambre? ¿La presión por ganar más es legítima y la presión por sufrir menos es ilegítima? pic.twitter.com/iy8R3L9E1P

— Juan Grabois (@JuanGrabois) July 22, 2022

 

Etiquetas: alberto fernandezcragraboisnicolás pinosilobolsasociedad ruralsoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crisis cambiaria: Alberto Fernández afirmó que tiene el “desafío de enfrentar a los que guardan 20.000 millones de dólares en el campo”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Senasa informó que los frigoríficos argentinos ya están pasando por una auditoría sanitaria de México

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Actualidad

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .