Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crisis cambiaria: Alberto Fernández afirmó que tiene el “desafío de enfrentar a los que guardan 20.000 millones de dólares en el campo”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2022

El presidente Alberto Fernández insistió en vincular al sector agropecuario como una de las causas de la restricción de divisas generada por el “cepo cambiario” implementado por el gobierno nacional.

Fernández aseguró que el gobierno tiene “el desafío de enfrentar a los que especulan con el dólar y de enfrentar a los que guardan 20.000 millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad, cuando el país lo necesita”.

“A los desafíos les voy a poner el pecho y los vamos a superar juntos”, afirmó durante un acto realizado hoy en el Museo del Bicentenario, en el cual estuvieron presentes los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Saénz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), y Gerardo Zamora (Santiago); en tanto que en forma virtual lo hicieron Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Rodolfo Suárez (Mendoza).

La realidad es que, si bien existe un retraso, en términos históricos, del ritmo de comercialización de soja, no puede decirse lo mismo del maíz, dado que las ventas del cereal marchan a un ritmo normal.

Por otra parte, suponiendo que la cifra de 20.000 millones de dólares de lo que queda por vender sea correcta –algo poco probable con la abrupta caída de precios internacionales de los granos registradas en las últimas semanas–, lo cierto es que es virtualmente imposible imaginar que ese volumen de divisas podría ingresar en cuestión de días al Banco Central (BCRA), dado que el flujo comercial suele realizarse de manera dosificada hasta el ingreso de la próxima cosecha gruesa en el segundo trimestre de 2023.

El último dato oficial, correspondiente al 13 de julio pasado, muestra que ya se habían comercializado 20,4 millones de toneladas de soja, un 46,4% de la cosecha del presente año, mientras que en el promedio del último lustro (sin considerar la situación extraordinaria generada por la sequía de 2017/18), la media para esta época del año se ubicó en un 53,0%.

Qué buena pregunta: ¿Porqué las reservas del BCRA son insignificantes si el agro generó este año un nivel récord absoluto de divisas?

Etiquetas: divisasdivisas agrodivisas campodólar
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Achetoni y Peretti protagonizaron un tenso cruce televisivo: “Sacá a la Federación Agraria de la Mesa de Enlace”

Siguiente publicación

Las entidades agropecuarias le respondieron a Alberto Fernández: “El agro no retiene soja”

Noticias relacionadas

Valor soja

Quirno quiso hacerse el canchero, un ex productor lo refutó y salieron a bardearlo trolls libertarios (que fueron debidamente atendidos)

por Valor Soja
29 junio, 2025
Valor soja

El BCRA refuerza la intervención del tipo de cambio para diluir la competitividad de los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
23 junio, 2025
Actualidad

En mayo ingresaron 3.054 millones de dólares del complejo oleaginoso-cerealero: Se trata de un 21% más que en abril

por Bichos de campo
2 junio, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .