UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las “electrodependientes” le fueron a implorar a Aranguren por las tarifas

Matias Longoni por Matias Longoni
1 febrero, 2018

Un conjunto de economías regionales cuya estructura de costos depende fuertemente del valor de la electricidad pudo reunirse este jueves con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, con el difícil objetivo de conmoverlo. De la reunión no salieron respuestas precisas. Según surge de un comunicado enviado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), allí se resolvió canalizar este tipo de reclamos por las mesas de competitividad coordinadas por el Ministerio de Agroindustria. 

Los referentes del área de Economías Regionales de la CAME, encabezada por su presidente, Fabián Tarrío, estuvo casi una hora con el ministro que casi nunca ríe.  “Esperamos definiciones de las Mesas de Competitividad y que la política orientada a recomponer la matriz energética impulse a los sectores productivos”, señaló Tarrío luego del encuentro, donde se abordaron casos concretos de producciones “electrodependientes” (en especial porque los equipos de bombeo funcionan a electricidad) , como fruticultura, olivicultura y arroz.

“Desde CAME se planteó que para mejorar la rentabilidad y competitividad del sector primario se deben tener en cuenta -principalmente- dos variables: mano de obra y energía, utilizada tranqueras adentro y afuera. Es por ello que se esperan definiciones de las Mesas de Competitividad multiministeriales donde participan todos los sectores de la cadena”, remarco la entidad en un comunicado.

La entidad recordó que en el período comprendido entre enero de 2016 y el mismo mes de 2018, las boletas de electricidad subieron considerablemente. “Ningún otro indicador mostró un comportamiento similar durante la etapa de análisis”, indicó Raúl Robín, el coordinador de Economías Regionales de CAME. Como alternativa de largo plazo, contó que le propusieron a Aranguren “reemplazar el suministro de electricidad por el de gas en determinados sectores”.

CAME también planteó que con las tarifas actuales, la rentabilidad y competitividad es dificultosa para todas aquellas producciones primarias de cultivos intensivos. Y le recordó a Aranguren que “se requieren políticas energéticas que acompañen al sector productivo, más aun a todas aquellas actividades electrodependientes que busquen ser económicamente sustentables”.

En este sentido, el ministro respondió que “el esfuerzo está puesto en recomponer la matriz energética” y no mucho más. Ahora a esperar las mesas de competitividad donde poder plantear la urgencia de tan altas tarifas. O a llorar a la parroquía.

Etiquetas: . economías regionalescameelectricidadenergíajuan josé arangurenRaúl Robíntarifas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina amplía su porción en el negocio de la Cuota 481

Siguiente publicación

Agro.grafías: Los secretos del ingeniero que cuida las mejores canchas de fútbol

Noticias relacionadas

Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El aserrín energético: Ya existen 17 establecimientos que generan electricidad a partir de la biomasa forestal

por Bichos de campo
29 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Liliana N. Gray says:
    8 años hace

    A Aranguren no hay que dejarlo solo, a veces ve solo el bosque y no ve el árbol y puede conducir también a un error.., que después reparar se hace, pero no sin costo político y perjuicios reales.

Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Destacados

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .