Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2025

Néstor Roulet es un productor agropecuario argentino y ex Secretario de Agricultura de la Nación, además de agrónomo. Hace tiempo que sus opiniones generan controversia en el ámbito agropecuario, ya que es habitual encontrárselo en el medio de disputas sobre el rumbo del sector agropecuario en las redes sociales.

En ese marco, y avalado por su experiencia en los tres flancos mencionados, Roulet publicó recientemente un trabajo conciso que llamó “¿De qué nos disfrazamos?”, en el que analizó las condiciones de la próxima campaña, y los rendimientos de indiferencia del sector agrícola, es decir, la producción que se debe obtener para pagar los costos.

DE QUE TE VAS A DIFRAZA?
Hay que tomar una decisión para la campaña 2025/6. Con costos actualizados y valores futuros de los granos podemos calcular los rendimiento de indiferencia. Si los comparamos con los rendimientos promedios de la campaña 2024/5… que sembrarias? pic.twitter.com/oE5yWMnGxc

— Néstor Roulet (@NestorRoulet) May 13, 2025

Es por esto que ya con los resultados de la campaña actual, de hectáreas cosechadas y producción de granos, sabiendo los rendimientos promedios en el país y teniendo una tendencia de costos actualizados, el productor y experto se aventuró a calcular estos “rindes de indiferencia” para la campaña 2025/26.

“Para esto sumaremos el costo de las labores, costo de insumos, costos indirectos (cosecha, flete y comercialización) y costo de alquiler (15 qq/ha.) en un campo a 300 km del puerto para los cultivos de soja, maíz y trigo/soja, resultando el costo total, que al dividirlo por el valor futuro obtendremos el rinde de indiferencia para cada uno de ellos”, introdujo al trabajo el agrónomo y exfuncionario en la era Macri.

Esta cuentita de almacenero, es la esencia del agricultor. Allí está volcado su trabajo. “Con estos resultados y dependiendo de cada zona, se tomará la decisión de que cultivo implantar en la campaña 2025/26”, puntualizó Roulet.

En este contexto, para los cultivos de soja, trigo y maíz, los números no le dan al agrónomo. Con los precios internacionales a la baja, y con los costos cada vez más altos para producir, los resultados están a la vista. Como es el caso de la rotación trigo/soja para un campo de zona núcleo, lo más extendido de la región cercana al puerto de Rosario, con campo alquilado.

No obstante, el especialista se animó a nacionalizar esta proyección y se anticipó a un resultado poco optimista: “En el caso de querer transpolar estos resultados a nivel nacional, con el promedio obtenido hasta el momento en la campaña 2024/25 (datos de la BCR), concluiremos que hoy por hoy ningún cultivo tiene rentabilidad”, aseguró Roulet.

Etiquetas: agricultiuramaízmárgenesmargenes agrícolasnestor rouletrouletsojatrigo
Compartir348Tweet218EnviarEnviarCompartir61
Publicación anterior

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

Siguiente publicación

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor says:
    3 horas hace

    Sembrar tierra ajena no puede ser negocio jamás
    ¿ Por q los arrendatarios no buscan otra cosa ?

    Responder
    • Diego says:
      31 minutos hace

      Es oferta y demanda Héctor que parte no entendés. Tengo un cuadrito de hectáreas . Las puse en alquiler pq no me daba los números para seguír trabajandolas aparecieron 15 gringos queriendo alquilarlas . ES OFERTA Y DEMANDA

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .