UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las crónicas del bicho anónimo: Una cita agroecológica que terminó en la nada

Bichos de campo por Bichos de campo
4 mayo, 2021

Cuando la invité a cenar, ella me dijo que hacía tiempo que quería ir a un restaurante que ofrece solamente platos elaborados con alimentos agroecológicos. Por supuesto, no me negué, pues yo estaba dispuesto a decir que sí a todo para que, cuando se presentase el momento oportuno, obtener la misma respuesta.

El lugar en cuestión era por demás agradable y la gente que lo atendía también. Mi compañera estaba tan contenta que dejé que ella elija por ambos. No me importaba nada más que su espléndida sonrisa.

La entrada consistió en una sopa de calabaza presentada en una pequeña ollita, tan pequeña que bastaron unas tres cucharadas para terminarla. Y ni siquiera de una cuchara sopera, sino de una que estaba a mitad de camino entre una cuchara de postre y una sopera.

El segundo plato estaba compuesto por una ensalada milimétrica de rúcula con algunos maníes esparcidos por arriba y apenas condimentada por aceite de oliva. En ese momento supuse que se trataba de uno de esos menús de los diez o los doce pasos, en los cuales uno va probando un poquito de todo hasta quedar satisfecho o mareado. Ya vendrá algo más sustancioso, pensé.

Pero cuando la chica que nos atendía nos preguntó si íbamos a elegir un postre, mi rostro se transformó, sin que pueda disimular mi desagrado ante mi compañera, quien preguntó si estaba todo bien. Tendría que haberme callado, sabía que sí, pero no pude evitarlo.

“¿Por qué son tan pequeñas las porciones?”, pregunté finalmente, tratando de parecer lo más amable posible. “Porque aquí no sólo le damos de comer a las personas, sino a los millones de microorganismos que habitan el suelo, a los insectos, los hongos, en fin, todos los seres con los cuales compartimos el planeta”, dijo la chica con un tono de voz que me pareció quizás un poco severo. “Aquí no somos egoístas”, añadió, ahora sí, sin ninguna duda, con un tono de voz bastante severo.

Pedimos un postre para intentar endulzar tan engorroso momento, pero recibimos un cuarto de manzana rodeada con un hilito de miel. Esta vez no pregunté nada. Solamente quería retirarme de ahí.

Pero cuando pedí la cuenta, una inocultable expresión de horror se apoderó de mi rostro al observar que el costo de la cena era de 10.800 pesos. Sabía que, si quería volver a ver a mi compañera, tenía que callarme, sí, callarme, por favor.

“¿Cómo es posible que éste sea el monto por pagar, acaso hay algún error?”, pregunté, lo siento, no pude evitarlo. Con un gesto aleccionador, la chica que nos atendía explicó que en las huertas y fincas agroecológicas trabajan muchísimas personas y que su esfuerzo tenía que ser adecuadamente retribuido.

No dije más nada. Mi compañera tampoco. De hecho, no respondió un solo mensaje más de WhatsApp. Desde entonces, las primeras citas sólo las tengo en hamburgueserías.

Etiquetas: agroecologíabicho anónimorelatos
Compartir16Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

A cubrirse: La posición abierta en contratos de trigo del Matba Rofex alcanzó un récord histórico

Siguiente publicación

El debate por el trigo transgénico volvió a generar múltiples cruces y chicanas en la cadena cerealera

Noticias relacionadas

Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Actualidad

Bokashi jujeño: Un proyecto asociativo en Perico facilita la transición hacia insumos biológicos en la producción frutihortícola

por Bichos de campo
24 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

por Bichos de campo
24 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

21 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

21 julio, 2025
Destacados

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .