La cooperativa AFA (Agricultores Federados Argentinos) tiene múltiples productos que exporta a decenas de mercados. Pero todavía no ha incursionado en el exponencial universo de los biocombustibles ni se la conoce demasiado en los países árabes. Quizás todo esto pueda cambiar algún día si prospera la alianza que acaba de sellar con la empresa ADNOC Global Trading (AGT), perteneciente a un grupo energético que es propiedad al 100% del Gobierno de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos.
Por ahora son proyecciones y anhelos. Lo concreto es que la agrícola argentina informó que “ha firmado un Memorando de Entendimiento que marca el inicio de una alianza estratégica entre ADNOC Global Trading y Agricultores Federados Argentinos”.

“Para AFA, esta alianza representa un hito clave en su estrategia a largo plazo, centrada en establecer alianzas con actores cuyos activos y capacidades complementan nuestra amplia experiencia en el sector agropecuario”, dice una gacetilla de prensa que informa de este acercamiento. Luego explica las razones: “La cooperativa considera que el futuro del sector exige la integración de la innovación, la industria y la energía, conectando la producción agrícola con tecnologías de vanguardia y los mercados globales”.
Por su lado, los árabes explicaron que “como parte de nuestra expansión continua en el comercio global de energía”, la idea de este acercamiento a la cooperativa argentina era “para explorar oportunidades en el comercio de biocombustibles y el suministro de productos refinados”.
“Fundado en 1971, ADNOC es un grupo energético diversificado líder, propiedad al 100 % del Gobierno de Abu Dabi”, se presenta el nuevo partner de los federados. A su vez, ADNOC Global Trading es una sociedad comercializador de energía y materias primas que es propiedad de ADNOC (65%), ENI (20%) y OMV (15%).
“Comercializamos productos refinados y suministramos materias primas, incluidos biocarburantes y crudo de terceros”, dice esa firma árabe, que además participa activamente de los mercados de hidrocarburos. La empresa tiene su sede central en el Abu Dabi Global Market (ADGM), el próspero centro financiero internacional que está transformando el panorama empresarial y financiero de los Emiratos Árabes Unidos. También tiene oficinas en Singapur, y en los próximos años quiere expandirse a Europa y Estados Unidos.

En busca de explorar estos territorios, el memorándum de entendimiento fue firmado por el director ejecutivo de ADNOC Global Trading, Ahmad bin Thalith, y el presidente de AFA, Darío Marinozzi.
“Con esta firma, AFA marca un nuevo hito en el proceso de internacionalización, fortaleciendo una agenda geopolítica y forjando lazos con los países del Golfo que comparten sus valores, visión y compromiso con el desarrollo sostenible”, sostuvo la empresa local.
Que consideró que “el acuerdo reafirma la capacidad de las cooperativas agrícolas argentinas para anticipar las tendencias globales, modernizar su gestión y construir un futuro basado en alianzas estratégicas que amplíen los mercados y las oportunidades para sus productores”.




