UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

Bichos de campo por Bichos de campo
18 noviembre, 2025

La cooperativa AFA (Agricultores Federados Argentinos) tiene múltiples productos que exporta a decenas de mercados. Pero todavía no ha incursionado en el exponencial universo de los biocombustibles ni se la conoce demasiado en los países árabes. Quizás todo esto pueda cambiar algún día si prospera la alianza que acaba de sellar con la empresa ADNOC Global Trading (AGT), perteneciente a un grupo energético que es propiedad al 100% del Gobierno de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos.

Por ahora son proyecciones y anhelos. Lo concreto es que la agrícola argentina informó que “ha firmado un Memorando de Entendimiento que marca el inicio de una alianza estratégica entre ADNOC Global Trading y Agricultores Federados Argentinos”.

“Para AFA, esta alianza representa un hito clave en su estrategia a largo plazo, centrada en establecer alianzas con actores cuyos activos y capacidades complementan nuestra amplia experiencia en el sector agropecuario”, dice una gacetilla de prensa que informa de este acercamiento. Luego explica las razones: “La cooperativa considera que el futuro del sector exige la integración de la innovación, la industria y la energía, conectando la producción agrícola con tecnologías de vanguardia y los mercados globales”.

Por su lado, los árabes explicaron que “como parte de nuestra expansión continua en el comercio global de energía”, la idea de este acercamiento a la cooperativa argentina era “para explorar oportunidades en el comercio de biocombustibles y el suministro de productos refinados”.

“Fundado en 1971, ADNOC es un grupo energético diversificado líder, propiedad al 100 % del Gobierno de Abu Dabi”, se presenta el nuevo partner de los federados.  A su vez, ADNOC Global Trading  es una sociedad comercializador de energía y materias primas que es propiedad de ADNOC (65%), ENI (20%) y OMV (15%).

“Comercializamos productos refinados y suministramos materias primas, incluidos biocarburantes y crudo de terceros”, dice esa firma árabe, que además participa activamente de los mercados de hidrocarburos. La empresa tiene su sede central en el Abu Dabi Global Market (ADGM), el próspero centro financiero internacional que está transformando el panorama empresarial y financiero de los Emiratos Árabes Unidos. También tiene oficinas en Singapur, y en los próximos años quiere expandirse a Europa y Estados Unidos. 

En busca de explorar estos territorios, el memorándum de entendimiento fue firmado por el director ejecutivo de ADNOC Global Trading, Ahmad bin Thalith, y el presidente de AFA, Darío Marinozzi.

“Con esta firma, AFA marca un nuevo hito en el proceso de internacionalización, fortaleciendo una agenda geopolítica y forjando lazos con los países del Golfo que comparten sus valores, visión y compromiso con el desarrollo sostenible”, sostuvo la empresa local.

Que consideró que “el acuerdo reafirma la capacidad de las cooperativas agrícolas argentinas para anticipar las tendencias globales, modernizar su gestión y construir un futuro basado en alianzas estratégicas que amplíen los mercados y las oportunidades para sus productores”.

Etiquetas: abu dabiADNOC Global Tradingafaalianzas internacionalescooperativasemiratos árabes
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

Siguiente publicación

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

Noticias relacionadas

Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .