UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las “cinco entidades” del agro rechazaron el bono salarial impulsado por Massa y argumentaron que “ya lo absorbió” el aumento paritario de 130%

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2023

Las entidades que agrupan a los productores agropecuarios y los representan ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) avisaron que no están de acuerdo con pagar a sus empleados el bono especial de 60 mil pesos, en dos cuotas, que impuso el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa. Adujeron que los aumentos a los trabajadores rurales ya han sido otorgados en el marco de la paritaria, que cerró con un incremento salarial de 130%.

En una carta dirigida tanto a funcionarios como a gremialistas de la UATRE que integran la Comisión que se ocupa de los salarios en el ámbito rural, las “cinco entidades rurales” (porque a las cuatro tradicionales de la Mesa de Enlace se sumó CAME, que agrupa a muchas economías regionales) expresaron su posición respecto del controversial bono no remunerativo impulsado por el gobierno.

“Luego de analizar el decreto, advertimos que (…) el bono queda absorbido y compensado por los aumentos salariales recientemente acordados”, consideran las entidades agropecuarias, luego de reparar que el artículo 8 del decreto “prevé la absorción del bono para negociaciones salariales en curso y paritarias actualizadas como la que nos comprende”.

En este sentido, las patronales agropecuarias dicen que “la consolidación del salario básico del peón frente a la inflación fue de 130% anual en la paritaria, es decir por encima de la pauta, lo que también convalida su absorción” del adicional planteado.

“Sumado a ello, en términos nominales, los aumentos han significado $36.817,18 sobre la base; $17.842,18 en agosto; $15.701,11 en septiembre y $14.837,55 en octubre, lo que totaliza $85.198,02”, precisó la carta firmada por representantes de la Sociedad Rural, Federación Agraria, CRA, Coninagro y CAME ante la Comisión de Trabajo Agrario.

Las Confederaciones Rurales rechazaron el bono dispuesto por el gobierno: “No estamos dispuestos a pagar campañas políticas”

Es decir que en masa el sector agropecuario se sumó a la negativa de otros sectores empresarios y de varias provincias y municipios, que se han negado a abonar este adicional a sus trabajadores, alegando ya sea que no tienen recursos suficientes debido a la crisis económica o sospechando incluso de que se trata de una medida destinada a apuntalar la campaña electoral de Massa, inyectando recursos adicionales en los bolsillos de los trabajadores.

Luego de negarse entonces a pagar este bono, los agropecuarios señalaron que “está previsto la revisión salarial y el monitoreo constante del acuerdo (paritario) como venimos cumpliendo desde el órgano tripartito. Por tal motivo, y amparándonos en el Art. 8 de la citada disposición, reiteramos nuestra posición y solicitamos se convalide la absorción total del bono”.

Etiquetas: bono salarialcinco entidadesComisión Nacional de Trabajo Agrarioparitariassalariostrabajo ruraluatre
Compartir77Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

“Juanchi” Capozzolo incomoda a funcionarios, políticos e incluso ruralistas denunciando el padecimiento del norte santafesino: “De golpe, sin quererlo, me transformé en el grito de muchos”

Siguiente publicación

Miguel O’Byrne advierte desde Santa Cruz: La sequía se prolonga y podría hacer caer la producción de lana hasta “el volumen más bajo en 100 años”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .