UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las cerealeras ya compraron el 70% del saldo exportable de trigo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 enero, 2019

La cosecha de trigo está en su tramo final y, pese a las complicaciones climáticas que hubo en algunas regiones y que causaron pérdidas productivas y económicas importantes, el resultado ha sido bueno. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se cosechó el 91% del área con un rinde de más de 30 quintales por hectárea, lo que permite estimar un volumen de 19 millones de toneladas. Esto es, habría unas 500 mil toneladas más que en la campaña pasada.

Pero además los precios son buenos a nivel global, por la crisis productiva en diferentes países. Afuera hay una merma de cantidad y de calidad, y eso impulsa los valores en el mercado local en plena cosecha, cuando usualmente los precios tienden a bajar.

Este miércoles, en el Matba (mercado de futuros) el trigo Dársena cotizó en 211 dólares, mientras que en Rosario se pagaban 205 dólares. Hay que tener en cuenta que ese valor tiene descontadas las retenciones (cerca del 11%) y que aun así se están pagando 40 dólares más que un año atrás.

En este escenario, en la plaza local está tallando muy fuerte la exportación, que adelantó sus compras ofreciendo buenos valores también para ventas forward (a futuro). Esa estrategia le permitió hacerse hasta el momento de 9 millones de toneladas de trigo, cerca del 40% del total de la cosecha total. A la fecha las traders compraron 30% más trigo que en la campaña pasado cuando habían adquirido 7 millones de toneladas.

Ver El trigo pinta muy lindo pese a las heladas y las retenciones

El volumen comprado por los exportadores significa el 70% de un saldo exportable estimado en 13 millones de toneladas. Recordemos que la Argentina necesita, para atender su propio consumo doméstico, unas 6 millones de toneladas del cereal.

También es fuerte el ritmo exportador: hay mucho barco que sale cargado con trigo. Entre diciembre y enero ya se despacharon 4 millones de toneladas de la nueva campaña, según dijo David Hughes, el presidente de Argentrigo en base a los datos oficiales de embarques de granos.

Hughes aclaró que no todo el cereal que compran las empresas cerealeras se termina exportando. “Como tienen espaldas financieras pueden retener y revender luego a la molinería”, indicó. En todo caso, hay que comenzar a mirar lo que hace la molinería, que debe asegurarse la provisión de trigo de aquí a la nueva cosecha, en noviembre de 2019.

Los molinos harineros (que durante año cazaron en el zoológico gracias a la intervención kirchnerista en los mercados) llevan compradas alrededor de 500 mil toneladas y se encontrarán con una oferta más ajustada debido a la importante competencia de la exportación. Además, como le ocurre al resto de la economía argentina, la financiación es muy cara por lo que tampoco contarán con esa herramienta para operar.

Diego de la Puente, de la consultora Nóvitas, la cuestión financiera complica a los molinos, ya que no tienen dónde recurrir por capital de trabajo en este escenario de altísimas tasas de interés. Por eso, el experto recomendó a ese eslabón industrial tomar posiciones a futuro, como reaseguro de precios.

Es que para adelante, en el actual contexto, se espera un mercado que siga sostenido, debido a final de la cosecha a nivel local y por el faltante global. Los valores del mercado a término así lo indican. El trigo mayo cotizó este miércoles a 223 dólares y el trigo julio en 225 dólares.

Etiquetas: cerealerascerealescosecha 2018/19exportacionesmolinostrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El festival de los ROE Verde: Peretti repartió al menos 7,6 millones de toneladas entre más de 100 firmas dudosas

Siguiente publicación

El compost ya es un producto regulado: establecen normas para su producción

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

por Lucas Torsiglieri
8 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

13 noviembre, 2025
Destacados

Un amor incondicional de cuatro patas: La historia de Diego Cuadro y “Preguntale”, su fiel y actoral compañero perruno

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .