Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El trigo pinta muy lindo pese a las heladas y las retenciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 diciembre, 2018

Este año la cosecha triguera pintaba para récord, pero el clima (hubo varias heladas fuertes y muy inoportunas, más anegaciones por lluvias en otras zonas), impidió que se alcanzara una producción tan alta como la prevista en el arranque de la campaña.

De todos modos, el volumen de trigo a cosechar es realmente importante. Según las estimaciones de la Secretaría de Agroindustria, la cosecha sumaría 19,4 millones, apenas por debajo del volumen logrado en el ciclo 2017/18, cuando se llegó a 19,7 millones de toneladas.

https://twitter.com/transalpito/status/1077234492925009922

Si se cumple ese pronóstico, la producción del cereal habría aumentado 63% respecto de lo cosechado hace tres años, cuando la siembra se hizo bajo las condiciones que impuso la política kirchnerista que limitaban el acceso a los mercados internacionales y en consecuencia desalentaba la competencia por el grano entre la exportación y la molinería en el mercado local.

Ver ¿Efecto de las retenciones?: Caen 30% las exportaciones de harina de trigo

Este año, además, se dieron otros factores que ayudaron a los productores locales y que impulsaron los valores. En el cierre de la semana pasada, la posición enero del Matba (mercado de futuros) cotizaba en 208 dólares por tonelada, lo que significa 46 dólares o casi 30% más que en igual fecha del año pasado. La diferencia es levemente mayor en las posiciones post cosecha.

Pero hay que tener en cuenta que a partir de septiembre pasado volvieron las retenciones para el trigo y otros granos, lo que significa que el productor debería estar percibiendo 20 dólares más. Si el Estado no hubiera vuelto a dar el manotazo, la brecha con el precio de diciembre del año pasado hubiera superado los 60 dólares.

"En el Mercado de Chicago, el precio del trigo ha repuntado en las últimas semanas debido a la firmeza en las cotizaciones de los países del Mar Negro, principalmente por la menor oferta exportable rusa y los temores a una menor cosecha en Argentina." https://t.co/MqqlqHWvjR

— Javier – HJN (@JavierHJN) December 26, 2018

Para los analistas hay varias cuestiones que sostienen los precios del trigo. El corredor Javier Buján explicó que este fue un año particular en el cual se combinaron varias cuestiones. En primer lugar destacó que falló la producción en diferentes países europeos. En segundo término, Rusia estableció el mes pasado impuestos internos al cereal, lo que redujo su competitividad exportadora y la oferta global en un mercado necesitado de abastecimiento.

“Finalmente hay que señalar que este año el productor vendió en forma anticipada cerca de 7 millones de toneladas. Ahora lo que hace es entregar, sin tanta necesidad de venta en forma disponible”, apuntó el corredor. Esto no deprime los precios, como usualmente ocurre en los momentos de cosecha.

Buján consideró que la cotización del trigo en niveles superiores a los 200 dólares por tonelada hace competitivo el trigo argentino en el mundo y recomendó a los productores que utilicen las herramientas disponibles para asegurar la rentabilidad del cultivo.

Etiquetas: campaña 2018/19cerealesclimacultivosJavier Bujántrigo
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Girasol: Reconocen que en cuatro meses se esfumaron 80 millones de dólares

Siguiente publicación

Breve biografía política de Ider Peretti, el ladero más fiel de Guillermo Moreno

Noticias relacionadas

Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .