Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 9, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Las Bolsas de Cereales y de Comercio de todo el país piden al gobierno que garantice la libre circulación para evitar una nueva paralización de la comercialización agrícola

Valor Soja por Valor Soja
20 enero, 2021

Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país expresaron preocupación, en nombre de toda la cadena de producción y comercialización de granos, productos agroindustriales e insumos agropecuarios, por las medidas de fuerza que se están llevando a cabo transportistas autoconvocados que impiden la libre circulación de mercaderías e insumos.

“Estas medidas de fuerza generan daños económicos que afectan a todos los eslabones de la cadena agroindustrial y ponen en riesgo el abastecimiento  para consumo interno y procesamiento, así como el ingreso de miles de camiones que no pueden acceder a los puertos de exportación”, indicaron hoy las entidades por medio de un comunicado.

“Todos estos sectores, que se ven afectados  por los cortes de ruta, son considerados esenciales en base a la legislación vigente. Es por ello que solicitamos a las autoridades nacionales, a la Justicia y a los gobiernos provinciales que tengan a bien arbitrar las medidas necesarias tendientes a permitir recuperar rápidamente la libre circulación del transporte de cargas, de manera urgente”, añadieron.

La nota está firmada por las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, de Buenos Aires, de Córdoba, de Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, de Rosario y de Santa Fe.

Según los informes diarios brindados por la empresa de logística Williams Agroservicios, este miércoles no ingresaron camiones a las terminales de Necochea y Bahía Blanca, mientras que en los puertos de la zona de infuencia de Rosario llegó sólo el 20% de lo que se recibió hace una semana.

Luego de los conflictos gremiales registrados durante el pasado mes de diciembre y los primeros días de enero, el paro de transportistas vuelve a generar problemas para comercializar granos, lo que impacta en la cadena de liquidaciones y pagos de los diferentes eslabones de la cadena de valor agrícola.

Etiquetas: bolsas cerealesbolsas comercioparo transportistastuda transportistas
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Entre los 143 indultados por Donald Trump hay tres productores ganaderos condenados por vender carne “trucha”

Siguiente publicación

Suspendida por no liquidar divisas, Díaz & Forti intentó seguir operando las plantas aceiteras de Vicentin mediante una firma vinculada

Noticias relacionadas

Actualidad

Paro de transportistas: Falta grano en los puertos y se demora el abastecimiento de subproductos para la producción cárnica

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2022
Valor soja

La cadena agroindustrial argentina solicitó al gobierno que garantice el libre tránsito de camiones ante la virtual paralización del comercio de granos

por Valor Soja
28 junio, 2022
Valor soja

Las compañías exportadoras solicitaron al gobierno nacional que solucione los inconvenientes generados por el paro de transportistas

por Valor Soja
24 junio, 2022
Valor soja

Segundo día de paro: Se restringió el acceso de camiones a las terminales del Gran Rosario por piquetes de transportistas autoconvocados

por Valor Soja
23 junio, 2022
Cargar más
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

9 julio, 2025
Destacados

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

9 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

9 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Para el veterinario Manuel Pra las tradiciones son importantes, y por eso está junto a su viejo al mando de un evento que muestra las técnicas ancestrales del manejo bovino

9 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .