UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las autoridades de la Secretaría de Energía implementaron nuevas pautas para la comercialización de biocombustibles

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2022

Las autoridades de la Secretaría de Energía implementaron nuevas pautas para la comercialización de biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 27.640 y sus normas complementarias.

Por medio de la resolución 776/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, se determinó que las compañías petroleras  deberán informar a la Dirección de Biocombustibles la demanda estimada mensual de biodiesel y/o bioetanol para el período trimestral siguiente en función del mandado obligatorio de mezcla. Por su parte, los fabricantes de biocombustibles tendrán que informar cada mes la disponibilidad de producto para tal destino en el período mensual siguiente.

A partir de esos datos, la Dirección de Biocombustibles calculará mensualmente las cantidades de biodiesel y/o bioetanol que los mezcladores deberán adquirir de parte de los elaboradores para el corte obligatorio.

En caso de detectar diferencias mayores al 2% entre las cantidades de biodiesel y/o bioetanol asignadas y las efectivamente adquiridas por alguno de los mezcladores en períodos anteriores, la Dirección de Biocombustibles podrá ajustar las asignaciones asignadas en los meses posteriores.

“La asignación de biodiesel será llevada a cabo a prorrata y efectuando los cálculos en función de la incidencia de la disponibilidad de dicho producto informada por cada elaborador”, señala la norma, para luego aclarar que en ningún caso la cifra asignada podrá superar los 4166 toneladas mensuales por proveedor.

Confirmado: Las petroleras se “pasaron por el traste” la obligación de mezclar biodiésel con gasoil en una proporción del 12,5%

En los casos en que la distribución no resulte suficiente para satisfacer la demanda mensual de biodiesel requerida por las petroleras, las cantidades faltantes serán abastecidas en partes iguales por los elaboradores que cuenten con posibilidades de proveer el faltante.

En cuanto a la reducción del porcentaje de la mezcla obligatoria contemplado en la Ley N° 27.640 para el bioetanol de maíz, la noma señala que dos tercios de la deducción correspondiente se realizará entre aquellas empresas que “no desarrollen actividades vinculadas con la exportación de los insumos principales para la elaboración del citado biocombustible” (o sea maíz), mientras que el tercio restante se restará entre las restantes empresas.

También se indica que los fabricantes deberán cumplir con la asignación mensual efectuada por la Dirección de Biocombustibles y “no podrán comercializar, sin la debida justificación ante la autoridad de aplicación, mayores ni menores cantidades que las allí establecidas, considerando una tolerancia de hasta 60 toneladas mensuales en el caso del biodiésel y hasta 60 metros cúbicos en el caso del bioetanol; caso contrario, dichas cantidades podrán ser descontadas en las asignaciones futuras de aquellos y asignadas en partes iguales al resto de los elaboradores que no hayan incurrido en incumplimientos en el mismo período y que cuenten con capacidad de elaboración adicional”.

En los casos en que un elaborador de biocombustibles no logre comercializar la totalidad del biocombustible asignado y la Dirección de Biocombustibles considere que ese incumplimiento resulta ajeno a su responsabilidad, esa dependencia podrá adicionar las cantidades de biocombustibles vendidas de menos en la próxima asignación.

El incumplimiento injustificado en la asignación de biocombustibles de un elaborador “será considerado falta muy grave” y si tal suceso se repitiera en más de tres veces durante seis meses corridos, “la Dirección de Biocombustibles podrá suspender por un período mensual la asignación de biocombustibles del elaborador incumplidor.

Por su parte, los mezcladores deberán cumplir con la asignación de biocombustibles efectuada mensualmente por la Dirección de Biocombustibles y, en caso de incumplimiento injustificado de esa asignación, “la Dirección de Biocombustibles podrá arbitrar los medios necesarios para corregir los desequilibrios que dicho incumplimiento pudiera generar en las futuras asignaciones”.

Foto. Secretaría de Energía Flavia Royón

Referente agroindustrial del gobierno de Lula promete que en 2023 subirá el corte de biodiésel con gasoil al 15%

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbiodiesel argentinabioetanoletanolethanol argentina
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El temor a un paro ferroviario masivo en EE.UU. comenzó a enfriar las cotizaciones de los granos en Chicago

Siguiente publicación

Una buena noticia que en realidad es mala: Argentina vuelve a tener superávit comercial a costa de aplicar un cepo feroz contra las importaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

27 agosto, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .