UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Larga vida a la media res: Hasta julio no se aplicará la obligación de manipular la carne en piezas más chicas

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2020

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) decidió suspender hasta el 12 de julio próximo la obligatoriedad de emplear medios mecánicos para la carga, descarga y manipulación de productos cárnicos. Esta normativa fue dictada en enero y debía comenzar a regir a principios de abril, pero en los hechos no prosperó porque implicaría el fin del sistema comercial más arraigado en el sector de ganados y carnes: la distribución de la carne en medias reses. De hecho, la normativa laboral obliga al sector a trabajar con piezas que no superen los 25 kilogramos.

A través de la resolución 43/2020 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, las autoridades de Trabajo asumieron esta prórroga con la excusa de la cuarentena forzosa por el Covid-19. Detrás de esta prórroga se esconde un duro debate dentro de la cadena de ganados y carnes que todavía no está saldado.

Ver ¡Qué suerte que a partir de ahora ya no se puede bajar al hombro la media res en la carnicería! ¿Ah, no?

A fines de enero de este año, en una resolución impulsada por los gremios del sector, la SRT dispuso que toda manipulación, transporte, distribución, carga y descarga de productos cárnicos, cuyo peso sea superior a los 25 kilos, que realicen trabajadores y se lleven a cabo en empresas o establecimientos dedicados a la faena de ganado bovino, ovino, porcino, equino, caprino, animales de caza mayor y menor, se deberá realizar con la asistencia de medios mecánicos adecuados.

La medida debía entrar en vigencia a principios de abril pero nada sucedió en medio de la situación planteada por el coronavirus y mucho menos con la necesidad de que la industria frigorífica siga faenando bovinos para proveer a la población de carne en medio de la cuarentena. Finalmente en abril la faena fue un 8% más elevada que en el mismo mes del año pasado. Y hacia el consumo interno, la mayor parte de la carne se siguió enviando en media res, como es uso y costumbre desde hace décadas.

En las últimas semanas, la Cámara de Matarifes (Camya) envió una carta a las auroridades del Ministerio de Trabajo pidiendo, con diverso argumentos, que se habilite un compás de espera para discutir esta medida, ya que la distribución de la media res está muy arraigada en el mercado local y hay muchos operadores que no estarían en condiciones de avanzar hacia el fraccionamiento de la res en piezas de un peso inferior a los 25 kilos, como reclama la norma.

El cuarteado de la media res, o incluso la despostada y la venta de carnes en cortes envasados al vacío, es una discusión eterna en el negocio de las carnes. Muchos lo ven como sinónimo de modernización del sector. Pero en los hechos, esta medida tropieza con la resistencia de los propios consumidores, que siguen prefiriendo comprar el alimentos en comercios minoristas que trozan la media res directamente en el lugar, a veces a la vista de los propios clientes.

La discusión ahora amenaza cerrar por una imposición de las autoridades laborales, que planean prohibir directamente que las medias reses, que pueden llegar a pesar tranquilamente 100 kilos o más, sean bajadas de los camiones de reparto a los hombros de un trabajador.

Etiquetas: alimentacióncarne vacunacuarteadofrigoríficosmatarifesmedia resministerio de trabajo
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para crear conciencia sobre el reciclado, una empresa fabrica mochilas escolares con el plástico de los silobolsas

Siguiente publicación

¿Hay trabajo en el campo? La Sociedad Rural de Jesús María armó una bolsa de empleo con quien busca y quien ofrece

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

por Nicolas Razzetti
12 octubre, 2025
Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .