Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lanzaron un singular esquema para que un pequeño inversor citadino pueda meterse en la ganadería: Cada “bitCow” equivale a tener 1,2 vacas de cría

Sofia Selasco por Sofia Selasco
6 agosto, 2020

A fines de 2019 se lanzó BitCow y nos preguntamos qué es. La conclusión a la que llegamos luego de entrevistar a Guillermo “Willy” Villagra, uno de sus creadores, es que se trata de un novedoso sistema para permitir que los pequeños y medianos inversores de la ciudad puedan invertir con cierta seguridad en un medio que usualmente desconocen: la cría bovina.

¿Cómo funciona?  “Es un token digital respaldado por un activo real. Quien compra un Bitcow tiene realmente 1,2 vacas preñadas”, nos explicó Villagra.

Mirá la entrevista con Guillermo Villagra:

El proceso es sencillo: aquella persona que desee invertir debe comprar activos a través de su billetera online. A partir de allí se le asignará una vaca preñada y pasará a formar parte de un rodeo más grande, formado por las vacas de otros inversores. En total, en esta etapa del emprendimiento ganadero, BitCow trabajará con un rodeo de cría de 5.000 vacas, de las cuales en pocos meses ya colocó entre pequeños y medianos inversores más de 3.000.

El precio de cada BitCow está ligado al de dos vacas preñadas en el mercado, según un promedio de los remates. ¿Por qué dos? Porque una parte del dinero se destina a la compra del animal, otro pucho se orienta a un fondo para solventar posibles riesgos, y el resto se asigna a los lógicos gastos de cuidado, producción, arrendamiento, vacunas, etcéteras. Porque finalmente las vacas se crían en serio y se multiplican, permitiendo que crezca la inversión de quien suscribió el Bitcow original.

La ampliación del rodeo, por lógica, estará dada por el nacimiento de los terneros. A partir del análisis de los precios del mercado, se decidirá si es mejor venderlos para comprar nueva hacienda o si se llevará adelante un proceso de recría. A través de lo que estos emprendedores llaman cow-flow, realizan una estimación de producción para saber cuántas vacas se tendrán a futuro y que los inversores especulen.

¿Y qué pasa si muere un animal? La pérdida se absorbe entre todos los productores del rodeo.

Mirá el video institucional de Bitcow:

Las vacas que respaldan esta nueva moneda se encuentran distribuidas entre dos establecimientos en Trenque Lauquen y Benito Juárez. Éstos pertenecen a productores que ponen sus tierras para la producción de los animales del fondo Bitcow. “Lo que busca esto es, además de darle una opción al inversor, acercar el campo a la ciudad y darle una posible financiación al productor salteando el sector financiero tradicional”, señaló Villagra.

La emisión de monedas fue limitada para asegurar el manejo del sistema y tener cierta certeza productiva. De las 5.000 Bitcow que definieron vender al comienzo del proyecto (según la capacidad de los campos seleccionados), ya tienen 3.200 en manos de inversores.

La ganadería es un negocio a varios años. Por eso “no es tan especulativo, no tiene tanta liquidez” como los fondos de inversión agrícola. Pero ofrece mucho más seguridad. Villagra piensa en esta plataforma como un refugio estable del capital invertido.

El próximo paso de este singular proyecto es la incorporación de tecnología que permita el “trackeo” de todas las operaciones que se realicen: se cargarán allí todos los datos sobre compra o venta de hacienda, vacunación y desparasitación de animales, defunciones y stock total, entre otros indicadores del proyecto productivo. “Tratamos de darle la mayor cantidad de herramientas al inversor para que se sienta seguro. Y le pedimos al productor la mayor seriedad y mantener índices de producción altos.”, concluyó Villagra.

Etiquetas: bitcow guillermo villagraCría bovinacriptomonedasganadería
Compartir42Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Metele corazón: Los médicos advierten que el Estado no aplica políticas concretas a favor de una alimentación saludable

Siguiente publicación

Si sos vegano y querés erradicar la ganadería, lee antes esta entrevista a José Martín Jáuregui

Noticias relacionadas

Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“No te olvides de los rezagados”: Con ese consejo de Pepe Mujica, el productor lácteo Jorge Sánchez mantiene una cruzada solidaria con sus vecinos necesitados de General Pinto, repartiendo frutas y zapallos junto a un grupo de amigos

17 mayo, 2025
Actualidad

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .