UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lanzan un ligante hidráulico para hacer más transitables los caminos rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2019

La cementera Holcim Argentina, que pertenece al grupo internacional LafargeHolcim y cuenta con cinco plantas ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy, y Buenos Aires, lanzó oficialmente al mercado un producto específico para el tratamiento de caminos rurales. Se trata de un ligante hidráulico que se venderá con la marca “Agrovial” y que se anuncia como “una solución innovadora para estabilizar suelos y caminos rurales”.

En la actual edición de la muestra Agroactiva, la empresa constructora informó que este producto podría ser “una solución simple, práctica, innovadora y rentable a los problemas que presentan los caminos rurales”, ya que su utilización incrementa su durabilidad y resistencia de esas vías de tierra, genera un mejor comportamiento ante el desgaste, evita la formación de baches y mejora la transitabilidad de los caminos durante la temporada de lluvias.

Recurrimos a la página de lanzamiento del producto para saber cómo se aplica. Allí se puede ver este video:

“Agrovial puede ser utilizado para la estabilización de caminos vecinales e internos a los campos (tranqueras adentro), pasos para hacienda, caminos peatonales, etcétera. En el ámbito de producción pecuaria es apto para la estabilización de feedlots, corrales, pasos, bases de apoyo de comederos, plataformas para bebederos. Asimismo puede utilizarse para mejorar estacionamientos de vehículos y máquinas agrícolas, calles, campamentos. E incluso es útil para estabilizar pisos de silos horizontales para forraje, terraplenes y bases de tanques”, indicó la empresa en una gacetilla.

Como el cemento, el prodcuto se vende en bolsas de 50 kilos o en una versión a granel bajo el nombre de Base Vial. 

“Con este nuevo producto Holcim apuesta a darle solución a una problemática que afecta al sector rural, enfocándose principalmente, en esta primera etapa, en la región Pampeana (Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) y luego se extenderá a el Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Chaco)”, se informó.

Etiquetas: agrovialcaminoscaminos ruraleshidrofugoinfraestructura
Compartir327Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Nuez Pecán: Un cultivo que llegó con Sarmiento y que ya logró exportar su primer millón de dólares

Siguiente publicación

Gustavo Aguerre: “El criollo es el caballo que hizo nuestra historia”

Noticias relacionadas

Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

por Lucas Torsiglieri
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .