Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Aguerre: “El criollo es el caballo que hizo nuestra historia”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2019
Gustavo Aguerre: “El criollo es el caballo que hizo nuestra historia”

De todas las asociaciones de caballos en Argentina, la de Criadores Caballos Criollos es, por lejos, la más numerosa. “Tenemos casi 900 socios activos, pero lo más interesante es la cantidad de gente que, aun no siendo socia de la entidad, está vinculada al caballo criollo y participa de las pruebas y de las exposiciones de la asociación. Con esa gente, triplicamos la cantidad”, dijo a Bichos de Campo Gustavo Aguerre, Presidente de la Asociación Criadores Caballos Criollos (ACCC).

Al presentarnos a la raza equina que lo apasiona, Aguerre recordó un pasaje de un escrito matero sobre “La marcha del caballo criollo”, el cual reza: “caballo de peón, caballo de soldado”. Luego explicó que “esto era así porque, además de hacerlo trabajar en el campo, lo llevaban a los ejércitos”.

Los equinos no son originarios de América, llegaron con los conquistadores. Pero como sucedió con los bovinos, hubo un largo proceso de adaptación de unos 400 años en los cuales los caballos se esparcieron por todo América,. En ese proceso nacieron los criollos. que tienen las características típicas de rusticidad, longevidad y capacidad de comer el poco pasto disponible durante las sequías. “Por eso fue el caballo del ejército de los Andes”, los elogíó el criador.

“El criollo es el caballo que hizo nuestra historia y sigue siendo el caballo por excelencia. En las zonas marginales, las tropas montadas aún lo utilizan, además de mulas. El escuadrón Riobamba de regimiento de granaderos a caballo está montado 100% con caballos criollos de pedigrí.”, describió el productor.

Mirá el reportaje completo a Gustavo Aguerre:

El objetivo de la asociación, según Aguerre, es “difundir y fomentar la cría del caballo criollo, el cual en 2017 fue nombrado por el Congreso como ‘Caballo nacional y patrimonio cultural de la Argentina’.

El presidente de Asociación remarcó que, en materia de negocios posibles con esos caballos, “cerca del 90% de estos equinos va directo al mercado interno. Ese es nuestro fuerte en la asociación, en donde, además organizamos pruebas funcionales y deportivas, y a ellas se acerca gente que sólo puede hacerlas con caballos de pedigrí”.

“Por otro lado, desde hace 15 años que hacemos ventas en cuotas, con lo cual es más fácil poder comprar animales de pedigrí. Es indudable que aumentaron los precios, pero al vender en cuotas sin interés, se hace un poco más accesible entrar a la raza”, explicó.

En ese contexto, el criador criticó la reciente derogación del artículo 2 de la ley 17.117 de Fomento Equino, que eliminó una histórica exención impositiva en la primera venta de ejemplares equinos, los que se producen desde el criador al mercado.

Aguerre expresó que esa decisión de Cambiemos “nos complicó mucho, sobre todo el sistema de ventas en cuotas que promovíamos desde la asociación, porque en la primera cuota a cobrarles, debemos sumarles ahora el 21% de IVA. Hay cabañas que asumen el costo de depositar el IVA de entrada en la primera cuota, y lo financian, pero en todo caso, encareció el acceso del público a un caballo criollo”.

“Ninguna de nuestras competencias es por dinero, sino que es por el abrazo, la felicitación y por el honor. Por eso esperamos dar marcha atrás con esta medida que no benefició a la industria equina y menos a las razas que se manejan con el mercado interno”, se ilusionó.

Etiquetas: ACCCCaballos CriollosequinosgranaderosGustavo Aguerreley de fomento equino
Compartir29Tweet10EnviarEnviarCompartir3

Publicación anterior

Lanzan un ligante hidráulico para hacer más transitables los caminos rurales

Siguiente publicación

AACREA: Con una mujer como vice, renovó su cúpula la entidad que ha sido cuna de muchos funcionarios

Noticias relacionadas

El terapeuta de caballos: Diego D’Angelo creó un método para “hablar” con ese animal, que le permite ser “un líder protector y no un alfa que se impone”
Ganadería

El terapeuta de caballos: Diego D’Angelo creó un método para “hablar” con ese animal, que le permite ser “un líder protector y no un alfa que se impone”

por Lola López
8 mayo, 2022
Los caballos se sacaron el barbijo y vuelven con su exposición cumbre en La Rural
Ganadería

Los caballos se sacaron el barbijo y vuelven con su exposición cumbre en La Rural

por Bichos de campo
30 marzo, 2022
David Castro, el domador que dejó de domar el día que se preguntó si era cierto que a los caballos les gustaba ser domados y disfrutaban llevar un fierro dentro de la boca
Ganadería

David Castro, el domador que dejó de domar el día que se preguntó si era cierto que a los caballos les gustaba ser domados y disfrutaban llevar un fierro dentro de la boca

por Lola López
14 febrero, 2022
Adrián Brescia revela la clave de los pequeños criadores de caballos criollos: “Sin pasión esto no se puede sostener, porque va al margen del negocio”
Ganadería

Adrián Brescia revela la clave de los pequeños criadores de caballos criollos: “Sin pasión esto no se puede sostener, porque va al margen del negocio”

por Esteban “El Colorado” López
5 noviembre, 2021
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6835 Comparte
    Compartir 2734 Tweet 1709
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6593 Comparte
    Compartir 2637 Tweet 1648
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10415 Comparte
    Compartir 4166 Tweet 2604
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5029 Comparte
    Compartir 2011 Tweet 1257
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4519 Comparte
    Compartir 1808 Tweet 1130
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .