Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lanzan un documento que ayuda a evitar confusiones (que pueden costar caras) entre familia y empresa agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2021

El área de Empresa de CREA publicó un cuadernillo sobre “Gestión de la familia empresaria” con el propósito de establecer los criterios básicos a partir de los cuales armonizar las cuestiones empresariales con las familiares.

El modelo de los “tres círculos” del sistema del negocio familiar presenta tres dimensiones independientes que se superponen entre sí: familia, negocio y propiedad. De este modo, dentro de una organización, una persona puede ocupar uno de siete posibles sectores que resultan de tal superposición.

En el documento se abordan todos los grupos de interés vinculados para poder desarrollar una sólida cultura empresarial, de manera tal que la familia pueda superar exitosamente los desafíos y cambios generacionales que le corresponda enfrentar.

“El ámbito de la familia empresaria es eminentemente formativo. Existe para capacitar y entrenar a los miembros de la familia para que afronten el desafío de ser empresarios. En esta línea, hay cuestiones vinculadas con el emprendedurismo, por un lado, y otras que tienen que ver con la asociatividad. Ambas son clave. Sin ellas es prácticamente imposible pensar en una continuidad armónica y en el desarrollo de empresas prósperas”, señala un artículo publicado por CREA.

“La gestión de la familia empresaria será diferente en virtud del grado de madurez de la empresa, de la estructura de poder derivada de la evolución de la propiedad y del involucramiento de los miembros de la familia en la administración del negocio, ya sea porque están inmersos en la operación del día a día o marcando el norte desde el directorio”, añade.

 

Si se trata de una empresa y una familia jóvenes es importante implementar acciones que generen un acercamiento natural y temprano entre ambos términos. Pero a medida que la empresa logra escala y que la familia adquiere mayor tamaño y complejidad, serán necesarias acciones más elaboradas y desafiantes. El resto de las combinaciones (empresas pequeñas para familias complejas o grandes empresas para familias jóvenes y poco preparadas) plantea desafíos singulares que deben ser analizados en particular para diseñar abordajes específicos.

El documento contiene una detallada descripción de los derechos y obligaciones de los accionistas, integrantes del directorio y gerente general de empresas familiares.

Descargar aquí el documento.

Etiquetas: crea empresaempresas familiaresempresas familiares agropecuariasfamilia empresaria
Compartir29Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Voytenco de Uatre: “Lamentamos que la bonanza de la que goza el sector agropecuario no se refleje en el salario de nuestros trabajadores”

Siguiente publicación

El 65% del área de cebada argentina es ocupada por una sola variedad que tiene casi una década de antigüedad

Noticias relacionadas

Agricultura

Néstor Cestari tiene un apellido que es sinónimo de tolvas: “Soy un arquero frustrado… Si hubiese sido un poquito bueno, quizás no me hubiese dedicado a esto”

por Juan I. Martínez Dodda
9 enero, 2025
Empresas

Una visita a la fábrica cordobesa de Grido, el unicornio lechero: ¿Cuál fue la estrategia social de la tercera mayor fabricante de helado del mundo?

por Elida Thiery
3 enero, 2025
Actualidad

“Al exitoso honesto no lo envidies, andá copialo y tratá de mejorar”: El lema fundamental del Grupo Chiavassa, una gran empresa familiar que celebró 100 años produciendo leche en Santa Fe

por Elida Thiery
24 agosto, 2024
Notas

La columna del contador: “Es cierto, nos queremos mucho… ¿Pero hay verdadero espíritu societario en la empresa familiar agropecuaria?”

por Bichos de campo
3 julio, 2024
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .