UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Langostas: en Tucumán, el Senasa se quedó sin plata

Matias Longoni por Matias Longoni
6 septiembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

A mediados de los 70 se logró controlar un ataque de la langosta en Tucumán. Los productores le reconocen al último gobierno de Perón el haber armado las cuadrículas de 10 kilómetros por 10 kilómetros en las que se hicieron las aplicaciones correspondientes y que redujeron el desarrollo del insecto. “Antes de 1975 se comían hasta la ropa que colgabas en la soga”, recuerda un agricultor de la zona.

En los últimos días esos recuerdos afloraron. La nueva plaga de langostas ingresó a la provincia, las mangas se multiplicaron y el problema alcanzó magnitudes impensadas.

Desde la Asociación de Productores del Norte (Apronor) pidieron a las autoridades de la regional del Senasa que se hicieran más controles pero la respuesta fue que no quedaban recursos, que se había gastado el presupuesto (en esa provincia también se combate el HLB en cítricos) y que entonces deberían ir a gestionar el dinero necesario al Ministerio de Agroindustria.

“En conclusión nos dijeron que Senasa no tiene más presupuesto para aplicaciones, que la Dirección de Agricultura de la provincia tampoco tiene y que solicitemos una partida adicional al Ministerio de Agroindustria”, comentó Roberto Palomo, directivo de Apronor.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Mientras tanto, los productores se están organizando para hacer las aplicaciones correspondientes. El costo, dicen ellos, no es alto y debería ser asumido por las autoridades. Son cerca de u$s10/12 más IVA por hectárea incluyendo el pago del avión y los productos para combatir la plaga.

Un manga importante en la región llega a ocupar 1.000 hectáreas, pero cuando se concentra lo hace en superficies muchos más chicas, explicó Palomo . Agregó que los privados están haciendo aplicaciones de 100 hectáreas promedio lo que implica unos u$s 10.000 o 175.000 pesos de gasto.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/VID-20170906-WA0006.mp4

Los productores dicen que en función de los presupuestos que manejan las autoridades provinciales y del Senasa no es un valor extremadamente alto. Además destacan que el más afectado es el productor chico que no tiene posibilidades de defensa alguna.

Palomo indicó que el mayor temor es a lo que pueda pasar en dos meses, porque “los huevos que se ponen hoy van a ser langostas saltonas en noviembre y en ese estado arrasan con todo”, advirtió.

Etiquetas: apronorlangostaplagassanidadsenasatucumán
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pese a la inundación, sigue sostenido el interés por la cría

Siguiente publicación

Mala noticia: se vienen importantes lluvias sobre las zonas inundadas

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

por Lucas Torsiglieri
23 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué puede salir mal? El ex presidente del Senasa, Pablo Cortese, tendrá un mayor salario como profesor universitario que como máxima autoridad del organismo

por Bichos de campo
23 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Tras idas y vueltas, el Consejo Deliberante votó y la empresa EVA SA, acusada de tener vínculos con el intendente, se quedó con la concesión de los caminos rurales en Junín

28 agosto, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para las zonas inundadas: Se viene una nueva tanda de tormentas que podrían sumar hasta 100 milímetros

28 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

28 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Los aviones también pasan por la gomería y hasta usan “recauchutados”: Nicolás Torres describe los neumáticos de aviación, que lucen similares pero son muy distintos a los demás

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .