UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La yerba mate ya tiene su primer mapa interactivo: Fue creado por el INYM para facilitar el acceso libre a información sobre esa producción regional

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2025

El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) puso a disposición el primer mapa interactivo de esa producción regional en Argentina, con el que busca ofrecer información actualizada, confiable y de acceso libre.

Con el nombre de Cultivos de Yerba Mate de la República Argentina, este mapa permite visualizar la producción por zona, provincia, departamento y municipio, bajo los parámetros de superficie, edad y densidad de las plantaciones, además de la cobertura arbórea nativa y/o forestación existente en los yerbales.

Para desplegar estos datos, el INYM se basó en la información provista por los equipos técnicos del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) y del Sistema de Información Geográfica (GIS), además de imágenes satelitales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que fueron corroboradas con relevamientos a campo.

“Es el resultado final de un importante trabajo conjunto. La madurez de la información recabada permite ponerla a disposición del público de manera segura y consistente”, destacó Juan Manuel Fragueiro, gerente de Modernización del INYM.

Según dio cuenta, el trabajo de los equipos de GIS y SEY inició en 2016, con un proceso periódico de “actualización por relevamiento aerofotogramétrico, con constatación in situ de los yerbales detectados en campañas anuales”.

Lo ofrecido por este mapa se suma la información ya provista por los registros de “Ingreso de Hoja Verde a Secadero” y “Ventas Mercado Interno y Externo”, disponibles en la web del INYM.

“Es de gran importancia que el sector yerbatero tenga a disposición información con este grado de precisión. Es permanentemente solicitada por otros organismos técnicos, y es el INYM, a través de su Directorio, el que la genera y pone al alcance de todos”, ponderó el ingeniero y jefe del SEY, Matías Bazila.

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

Etiquetas: Cultivos de Yerba Mate de la República Argentinaeconomía regionalinymmapa interactivoproducción regionalyerba mate
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

Siguiente publicación

Biofilm inauguró su planta en Lobos, financiada en su totalidad con capitales nacionales, y anunció el desarrollo de un espacio experimental para investigadores independientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Los yerbateros presentarán una cautelar en la Justicia para restituir al presidente del INYM: Denuncian a Milei por incumplir los deberes funcionario público

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Empresas

Una familia, dos pasiones: De la tradición yerbatera a la piscicultura, hay un proyecto misionero fuera de lo común que se prepara para exportar surubí y dorado a Brasil

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Adama? La compañía de origen israelí que construyó un imperio global con moléculas sin patente y hoy es parte del Grupo Syngenta

27 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

27 septiembre, 2025
Actualidad

Una recorrida por donde pasa la “magia”: Así funciona el nodo Gran Rosario, desde donde las exportadoras, en barcos gigantescos, mueven la mayor parte de la producción agrícola del país

27 septiembre, 2025
Actualidad

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .