UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La yerba mate ya tiene su primer mapa interactivo: Fue creado por el INYM para facilitar el acceso libre a información sobre esa producción regional

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2025

El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) puso a disposición el primer mapa interactivo de esa producción regional en Argentina, con el que busca ofrecer información actualizada, confiable y de acceso libre.

Con el nombre de Cultivos de Yerba Mate de la República Argentina, este mapa permite visualizar la producción por zona, provincia, departamento y municipio, bajo los parámetros de superficie, edad y densidad de las plantaciones, además de la cobertura arbórea nativa y/o forestación existente en los yerbales.

Para desplegar estos datos, el INYM se basó en la información provista por los equipos técnicos del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) y del Sistema de Información Geográfica (GIS), además de imágenes satelitales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que fueron corroboradas con relevamientos a campo.

“Es el resultado final de un importante trabajo conjunto. La madurez de la información recabada permite ponerla a disposición del público de manera segura y consistente”, destacó Juan Manuel Fragueiro, gerente de Modernización del INYM.

Según dio cuenta, el trabajo de los equipos de GIS y SEY inició en 2016, con un proceso periódico de “actualización por relevamiento aerofotogramétrico, con constatación in situ de los yerbales detectados en campañas anuales”.

Lo ofrecido por este mapa se suma la información ya provista por los registros de “Ingreso de Hoja Verde a Secadero” y “Ventas Mercado Interno y Externo”, disponibles en la web del INYM.

“Es de gran importancia que el sector yerbatero tenga a disposición información con este grado de precisión. Es permanentemente solicitada por otros organismos técnicos, y es el INYM, a través de su Directorio, el que la genera y pone al alcance de todos”, ponderó el ingeniero y jefe del SEY, Matías Bazila.

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

Etiquetas: Cultivos de Yerba Mate de la República Argentinaeconomía regionalinymmapa interactivoproducción regionalyerba mate
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

Siguiente publicación

Biofilm inauguró su planta en Lobos, financiada en su totalidad con capitales nacionales, y anunció el desarrollo de un espacio experimental para investigadores independientes

Noticias relacionadas

Actualidad

En estos tiempos de instantáneas, los hermanos Álvaro diseñaron nuevos productos con las tradicionales infusiones de Misiones: Ahora hay té y yerba mate solubles

por Martín Ghisio
11 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

por Lola López
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .