Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La vaca del futuro: Marcelo Lizziero y su hijo Guido crearon un sistema que “aparta” automáticamente del rebaño a los animales que necesitan tratamiento veterinario

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2025

El veterinario Marcelo Lizziero viajó días atrás hasta Esperanza, en Santa Fe, desde la bonaerense Suipacha, donde producen quesos de cabra, para presentar ante la comunidad lechera reunida en Todo Láctea un sistema que desarrollaron a partir de una necesidad en su propia experiencia productiva: un separados inteligente para las vacas.

Marcelo tiene muchas facetas además de producir los afamados quesos Cabaña Piedras Blancas. Es actualmente el presidente de la Sociedad Rural de Suipacha y uno de los empresarios más empapados en todo el tema de la identificación individual electrónica del ganado, como representante de la suiza Datamars en el país. Este emprendimiento que nos contó, de todos modos, nació como iniciativa propia, a partir de una necesidad.

Hace 30 años, recién recibido de veterinario, Marcelo Lizziero pensó en desarrollar un rubro nuevo para el país: Fundó Piedras Blancas, una fábrica de quesos gourmet hechos con leche de cabra

“Cuando me recibo como veterinario, empecé a trabajar en Suipacha en tambos y uno de los problemas que se me presentaban, especialmente cuando llegaba a un tambo grande en el que se terminaba de ordeñar a las vacas a las 5 de la tarde, es que había un corral de 200 vacas o 300 vaca donde había que apartar a 20 o 30 para revisar”, comenzó Lizziero a explicar como surgió la idea que hoy da vida a Trazamax.

“Yo andaba con un papel con los tamberos y me llevaba más tiempo separar las vacas que palparlas efectivamente”, contó el veterinario, quien veinte años atrás comenzaba a incursionar en el mundo de la identificación electrónica, con los bolos ruminales primero y ahora con las caravanas electrónicas.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Video-2025-05-13-at-9.39.11-PM.mp4

Fue allí que pensó en sumar un sistema de puertas que se abrieran y cerraran automáticamente a la salida del tambo, en el ingreso del corral, y que hicieran esa tarea de apartar las vacas automáticamente, a partir de la lectura de los chips que llevaban cada una de ellas.

Es decir que el sistema Trazamax que idearon, y que seguramente será parte del entorno en el que vivirán las vacas del futuro, consiste en un pasillo metálico con diversas puertas a los lados, en cuyo acceso hay un lector de radiofrecuencia que lee el número del chip de cada uno de los animales.

“Depende de los animales que vos quieras apartar, y que vos le marcás previamente, cuando esas vacas pasan mezcladas con todas las otras por adentro del pasillo metálico, el lector las identifica y por una electroválvula mueve una puerta con un sistema neumático. Entonces las vacas se apartan y quedan separadas en un corral”, explicó Marcelo.

Mirá la entrevista:

De aquella idea inicial, que se instrumentó a pequeña escala, nació ahora la empresa Trazamax. “Mi hijo Guido retoma el tema porque yo tenía demasiadas actividades y él estaba estudiando ingeniería de sistemas. Y la verdad es que yo estoy feliz porque se generó una nueva empresa”, contó Lizziero en Todo Láctea, hasta donde fueron interesados en penetrar con esa idea en la principal zona lechera de la Argentina.

Lizziero está confiado en que el proyecto prosperará, porque el costo del equipamiento no es elevado y porque además “hoy que los tambos son cada vez más grandes, porque en los últimos 20 años en Argentina fueron desapareciendo los tambos chicos y en los tambos grandes un problema  de todos los días es que hay vacas para secar, para inseminar”. Y para eso hay que separarlas del resto.

La vaca del futuro: Una histórica constructora de galpones para tambos estabulados de Rafaela asegura que se disparó la demanda y se está viviendo un “boom”

Incluso padre e hijo ya están pensando en una segunda etapa: como ahora hay varias empresas que ofrecen collares para vacas, que van detectando un montón de síntomas y situaciones que vive el animal, la idea es que el apartadero reciba automáticamente la información generada por esos dispositivos, para evitar la tediosa carga manual de cada vaca a apartar.

“El pasillo es un pasillo metálico con dos puertas, o sea que tiene tres caminos posibles. Tenés un corral de un lado y un corral del otro”, comento Marcelo. La empresa que comparte Guido ya ha colocado varios apartadores en tambos de la provincia de Buenos Aires.

Etiquetas: indentificación individuallecheríaseparador automáticotambo del futurotrazabilidad individualtrazamax
Compartir3963Tweet2477EnviarEnviarCompartir693
Publicación anterior

Señales de recuperación: Aún sin llegar a los niveles del 2023, repunta el consumo interno de productos lácteos, sobre todo en los segmentos más baratos

Siguiente publicación

Déjà vu en el Congreso Maizar 2025: Al igual que en 2024, la cadena se quejó de las retenciones y el gobierno aseguró que ellos son “profesionales” que están “haciendo lo mejor que pueden”

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rebeca says:
    1 mes hace

    Dejen a las vacas en paz!

Destacados

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

10 julio, 2025
Actualidad

Duelo de potencias agroindustriales: Trump amenaza con aplicar un arancel del 50% a Brasil y Lula promete reciprocidad

9 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

9 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

9 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .