UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La UTT lanza una “Red de Almacenes Soberanos” que aspira a tener más sucursales que Coto

Sofia Selasco por Sofia Selasco
7 julio, 2021

Este viernes 9 de julio la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), una de las entidades de pequeños productores de buena relación con el gobierno, lanzará desde Banfield la llamada “Red de Almacenes Soberanos”, un entramado de locales comerciales que ofrecerán productos de almacén, verduras y frutas agroecológicas, directo del productor al consumidor. Según los organizadores, se espera que para fin de año ya haya 50 nuevos almacenes en la región del AMBA.

Esta iniciativa, que se suma a los mercados ya existentes de esta organización, representa el trabajo de más de 100 cooperativas y 5 mil familias frutihortícolas de todo el país. En total, la UTT dice contar ya con una red de 300 puntos de ventas de sus productos,. Aunque la comparación no es del todo afortunada, por una cuestión de escala, esa cifra de locales resulta ser de más del doble de las 120 sucursales que tiene en el país la cadena de supermercados Coto.

¿Qué productos se podrán encontrar en estos almacenes? Además de frutas y verduras, podrán adquirirse distintos tipos de yerba, productos lácteos y fiambres, vinos, conservas como dulces, mieles y encurtidos, fideos una amplia gama de aceites y hasta toda una línea de harinas agroecológicas de trigo sarraceno y centeno. Según aclararon desde esa organización, el objetivo es cubrir la canasta completa, aunque por el momento no ofrecerán carne.

“Nosotros estamos en permanente crecimiento y trabajo con cooperativas de todo el país. Nos llaman y comenzamos a trabajar. La red se lanza en AMBA pero se irá abriendo. Ya hay experiencias en Mendoza, Corrientes y El Bolsón”, comentó Juan Pablo Della Villa, secretario de Comercialización de la UTT, a Bichos de Campo.

Según explicó el dirigente, la iniciativa contempla un convenio de participación y trabajo con distintas organizaciones, a través del cual la UTT se encargará de proveer los almacenes con estos productos. Los interesados en esta suerte de “franquicia popular” deberán encargarse de armar el local comercial, que deberá estar habilitado y contar con la capacidad de facturar.

“Se trata de una red de comercios que no pertenecen a la UTT. Nosotros funcionamos como abastecedores”, indicó Della Villa. El líder de esa organización de pequeños productores es Nahuel Levaggi, actual presidente del Mercado Central de Buenos Aires.

En cuanto a los productos agroecológicos, el secretario aseguró que en el caso de las frutas y verdura se encuentran certificadas a través del Sistema de Certificación de Garantía, un sistema nacional del cual participan el INTA y Senasa, entre otras entidades. Por el contrario, de los productos ofertados para almacén, algunos de ellos no están dentro de esta categoría.

“Cuando hablamos de productos cooperativos, es importante entender que no necesariamente están atravesados por la agroecología pero si por la capacidad de los productores de organizarse para defender el precio de su producto”, afirmó Della Villa.

Etiquetas: agroecologíaambabanfieldcanasta básicajuan pablo della villaproductos agroecológicosproductos cooperativosred de almacenes soberanosutt
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Por qué se festeja hoy el Día Nacional de la Conservación del Suelo?

Siguiente publicación

Se agrava la situación en Corfo: Los productores del sur bonaerense cortaron la Ruta 3 pidiendo que saquen al administrador designado por Kicillof

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

por Lola López
9 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .