UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora inauguró el primer laboratorio de agricultura de precisión del país

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2025

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) inauguró la semana pasada el primer laboratorio universitario de agricultura de precisión del país. Se trata de un espacio que reúne todas las tecnologías aplicadas desde la implantación del cultivo hasta su cosecha, que apunta a unir al ámbito público con el privado.

La puesta en marcha se hizo gracias al aporte de empresas del sector como Acronex, Arag, CNH Argentina, Crucianelli, Leaf Agrotronic, PTX, Metalfor, Oitana, Ratto Hermanos y Venturino, que colaboraron con el equipamiento necesario.

El laboratorio cuenta con simuladores de origen europeo para siembra, pulverización y control en tiempo real, con los que los alumnos podrán marcar límites de campo, crear tareas y trabajar en tiempo real, tanto desde monitores internos como externos. Todo esto se encuentra acompañado de aplicaciones que permiten visualizar las prácticas a distancia, incluso desde otras provincias.

El espacio también posee cabinas de maquinaria; equipos de siembra con los dosificadores que se emplean en la actualidad, con monitores para calibrarlos en tiempo real; así como simuladores de fertilización en escala real.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Según detallaron desde la Facultad, otra estrella del laboratorio es la barra pulverizadora, montada con tecnología de control en tiempo real, central meteorológica y ventilador para simular deriva.

“Este laboratorio nos permite dar un salto en la calidad de la enseñanza y la investigación, consolidando a la Facultad como un referente en la formación de profesionales preparados para los desafíos tecnológicos que demanda el agro”, afirmó el decano de la Institución, Ing. Agr. MSc. Néstor Urretabizkaya.

A su turno, el rector Diego Molea destacó “la articulación del sector público y privado es el camino para el desarrollo de nuestro país. Desde la Universidad creemos en crecer en comunidad y en la construcción colectiva”.

Por su parte, el director del laboratorio, Ing. Agr. Daniel Caviglia, sostuvo: “El futuro de la agronomía está en la agricultura de precisión. Nuestros estudiantes podrán capacitarse con la misma tecnología que encontrarán en el campo, logrando una rápida inserción en el mercado laboral”.

Y agregó: “El laboratorio no solo capacitará a nuestros estudiantes, también funcionará como centro de entrenamiento para operadores, productores y técnicos de todo el país, quienes además recibirán certificación universitaria”.

Un orgullo argentino entre algodones: Hay solo doce de estos laboratorios en todo el mundo y uno está instalado en el norte santafesino

Etiquetas: agricultura de precisiónfacultad de ciencias agrariasformacioninversiónlaboratoriolaboratorio de agricultura de precisiontecnologíauniversidad nacional de lomas de zamoraunlz
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

Siguiente publicación

Mujer transhumante: Sin comodidades y mucho menos camiones, la criancera Rosario Soto sigue eligiendo llevar sus chivas por caminos a los que solo se puede acceder a caballo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Agricultura

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

por Sofia Selasco
28 agosto, 2025
Actualidad

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Mujer transhumante: Sin comodidades y mucho menos camiones, la criancera Rosario Soto sigue eligiendo llevar sus chivas por caminos a los que solo se puede acceder a caballo

23 septiembre, 2025
Actualidad

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora inauguró el primer laboratorio de agricultura de precisión del país

23 septiembre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

23 septiembre, 2025
Actualidad

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .