UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La UATRE reclamó un bono de fin de año por 50 mil pesos para los trabajadores rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2021

El año pasado, luego de la muerte de Ramón Ayala por Covid, su reemplazante en el gremio de trabajadores rurales UATRE, el chaqueño José Voytenco, reclamó a las cuatro entidades rurales que paguen un bono de fin de año a los empleados formalizados del sector de 20.000 pesos. Luego de arduas negociaciones, ese adicional al salario de convenio se acordó en 10.000 pesos.

La inflación sigue carcomiendo los ingresos de todos los trabajadores, y mucho más los de más bajos ingresos. Los trabajadores rurales lo son: aunque tienen otros beneficios (como la vivienda) sus sueldos están siempre en las posiciones más bajas entre las distintas escalas salariales.

La inflación de 2021 se estima en torno al 50%, pero Voytenco ya anticipó en el ámbito del Ministerio de Trabajo que para este año pretende nuevamente un bono de fin de año para los trabajadores del agro, pero esta vez de 50.000 pesos, dos veces y media de lo que había reclamado el año pasado o cinco veces de lo que finalmente logró sacarle a las patronales agropecuarias.

Este es el pedido de la UATRE:

Sabido es que a la hora de negociar hay que empezar pidiendo demasiado para luego desandar el camino de esa demanda. Es lo que parece estar haciendo la UATRE con este pedido de un bono no remunerativo de 50 mil pesos, que además pretende sea pagado en una única vez dentro de los primeros quince días de diciembre.

El pedido ya está formulado ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que es la que define los salarios del sector y que debe convocar ahora a los sindicalistas y los representantes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace más la CAME.

Etiquetas: jose voytencos bono de fin de añosalariostrabajadores ruraleuatre
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Crónicas Robadas: El productor de Rafaela que se cansó y comenzó a mostrar la otra cara de producir en el periurbano de una ciudad

Siguiente publicación

Un aporte clave del INTA para poder discernir entre “el campo no da más” y “los piquetes de la abundancia”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los trabajos mejor y peor pagos en el ámbito agroindustrial? ¿Cobrás en línea con el promedio de tu rubro? Enterate

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .