UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La UATRE reclamó un bono de fin de año por 50 mil pesos para los trabajadores rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2021

El año pasado, luego de la muerte de Ramón Ayala por Covid, su reemplazante en el gremio de trabajadores rurales UATRE, el chaqueño José Voytenco, reclamó a las cuatro entidades rurales que paguen un bono de fin de año a los empleados formalizados del sector de 20.000 pesos. Luego de arduas negociaciones, ese adicional al salario de convenio se acordó en 10.000 pesos.

La inflación sigue carcomiendo los ingresos de todos los trabajadores, y mucho más los de más bajos ingresos. Los trabajadores rurales lo son: aunque tienen otros beneficios (como la vivienda) sus sueldos están siempre en las posiciones más bajas entre las distintas escalas salariales.

La inflación de 2021 se estima en torno al 50%, pero Voytenco ya anticipó en el ámbito del Ministerio de Trabajo que para este año pretende nuevamente un bono de fin de año para los trabajadores del agro, pero esta vez de 50.000 pesos, dos veces y media de lo que había reclamado el año pasado o cinco veces de lo que finalmente logró sacarle a las patronales agropecuarias.

Este es el pedido de la UATRE:

Sabido es que a la hora de negociar hay que empezar pidiendo demasiado para luego desandar el camino de esa demanda. Es lo que parece estar haciendo la UATRE con este pedido de un bono no remunerativo de 50 mil pesos, que además pretende sea pagado en una única vez dentro de los primeros quince días de diciembre.

El pedido ya está formulado ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que es la que define los salarios del sector y que debe convocar ahora a los sindicalistas y los representantes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace más la CAME.

Etiquetas: jose voytencos bono de fin de añosalariostrabajadores ruraleuatre
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Crónicas Robadas: El productor de Rafaela que se cansó y comenzó a mostrar la otra cara de producir en el periurbano de una ciudad

Siguiente publicación

Un aporte clave del INTA para poder discernir entre “el campo no da más” y “los piquetes de la abundancia”

Noticias relacionadas

Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

21 noviembre, 2025
Destacados

Paladini invierte 30 millones de dólares en la ampliación de su producción de embutidos cocidos: El CEO de la firma está entusiasmado con los cambios económicos y las reformas anunciadas por el Gobierno

21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .