UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2025

Unos 600 delegados de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se reunirán en Mendoza, en el marco del 33° Congreso Anual de la entidad gremial, para apoyar a su secretario general, José Voytenco, en medio de una feroz interna con sectores alineados con el gobierno libertario. Pero a la par, el sindicalismo agropecuario saldrá con un pronunciamiento sobre la necesidad de que los productores eleven el salario que pagan por la mano de obra. El propio Voytenco blanqueó esa prioridad diciendo que hoy la mayoría de los peones vive en la “miseria”.

El salario mínimo vital y móvil en la Argentina es ahora de 322 mil pesos. Un salario base de un trabajador rural registrado arranca en el doble de eso, y se ubica cerca de 700 mil pesos dependiendo de la región y la actividad. En una comunicación de UATRE, Voytenco advirtió que en el Congreso de la UATRE se pedirá a la Mesa de Enlace (que agrupa a las patronales) elevar ese mínimo a no menos de 1 millón de pesos.

La negociación paritaria se desarrolla en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), con la mediación de las autoridades nacionales. Voytenco confirmó que las negociaciones se encuentran en un cuarto intermedio y fue contundente respecto al objetivo para noviembre: “Queremos cerrar con 1 millón de pesos brutos para el trabajo rural”.

El líder sindical reconoció que ese objetivo está muy por encima de las pautas de aumento que ha puesto el gobierno de Javier Milei a los gremios. De hehco, dijo que el salario de bolsillo actual promedia los 700 mil pesos, una cifra que “no alcanza a cubrir las necesidades básicas de una familia”.

“El sector agropecuario debe entender que esto no pasa por índices de la macroeconomía, sino por una cuestión social y de contención familiar”, subrayó Voytenco, mostrando los dientes.

En un mensaje directo a los empleadores, el secretario general de UATRE recordó que “no somos enemigos del campo, somos parte de el. Somos los que levantamos la riqueza del país y debemos tener participación en la bonanza”.

Voytenco instó a los productores a dejar de ver al trabajador como un “gasto” y empezar a considerarlo un “aliado estratégico” para mejorar la productividad.

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

Este perfil más agresivo tiene que ver no solo con la precariedad económica que ven sus representados, que es más que obvia. A la UATRE además le ha salido competencia gremial, pues el gobierno libertario habilitó recientemente un nuevo sindicato para el sector liderado por el eterno rival en la interna de Voytenco, el diputado Pablo Ansaloni.

Por eso, de cara al 2026 y las futuras elecciones en el gremio histórico, el dirigente destacó la recuperación patrimonial del sindicato, con fuertes inversiones en inmuebles y rodados para dotar a las bases de herramientas de fiscalización. “Este Congreso será para los aplausos, porque hemos dado vuelta la página de lo que era la vieja UATRE. Hoy hay un sindicato en crecimiento, al lado de los trabajadores y con presencia territorial permanente”, se elogió.

Etiquetas: gremiaismojose voytencoPablo Ansalonipeones ruralessalario del peon ruraltrabajadores ruralesuatre
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Convencidos de que la producción artesanal puede hacerle frente a la gran industria, dos especialistas en genética porcina montaron un emprendimiento de chacinados en San Antonio de Areco

Siguiente publicación

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

Noticias relacionadas

Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

27 noviembre, 2025
Destacados

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

27 noviembre, 2025
Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

27 noviembre, 2025
Actualidad

Convencidos de que la producción artesanal puede hacerle frente a la gran industria, dos especialistas en genética porcina montaron un emprendimiento de chacinados en San Antonio de Areco

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .