Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La tensión por las tomas de tierras se trasladó a Misiones, donde un diputado nacional organizaba cortes de ruta para presionar a un juez que ordenó un desalojo

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2021

Tomamos información de diversos medios para reconstruir lo que sucede en Misiones, a donde se trasladó en las últimas horas la tensión por las tomas de tierras productivas. El resumen más breve indica que un juez ordenó el desalojo de una chacra de Montecarlo que habría sido ocupada por movimientos sociales, que un juez ordenó el desalojo y que un diputado nacional del oficialismo (créase o no) organizó un corte de rutas para presionar al magistrado. Ahora los productores locales quienes hacer un juicio político contra el legislador.

Cuenta el sitio Economis que el diputado nacional del Frente de Todos por Misiones, “Héctor “Cacho” Bárbaro, “fue descubierto  organizando y dando instrucciones a un grupo de personas para realizar un corte de ruta este lunes y presionar al Gobierno provincial a que compre tierras privadas que fueron ocupadas por organizaciones sociales hace unos días”.

“Tenemos que movilizarlos el lunes, no sé si lunes y martes. El lunes vamos a presentar la apelación para anular el juicio, la propiedad está a nombre de Keslar, está inscripto en catastro, tienen título de propiedad”, asegura el diputado Bárbaro en una serie de mensaje de audio que se difundieron el domingo a la noche. Se refiere concretamente a una chacra que fue tomada y luego desalojada por orden judicial.

El desalojo se registró el viernes 18 por orden del juez Gerardo Casco, titular del Juzgado de Instrucción III de San Vicente, en una causa por usurpación impulsada por personas que viven en Santa Fe. Lo que al parecer Bárbaro ordenada a sus militantes era que actuaran en contra de la decisión judicial.

“El lunes tenemos que convocar a la gente al juzgado, a todos, a los que podamos, y después nos vamos a cortar la ruta, después al Concejo Deliberante a entregar un petitorio ahí, al intendente (Fabián Rodríguez de San Vicente), a todos, tenemos que movernos, si no esto se va a enfriar la sopa, ustedes no van a poder entrar”, dice Bárbaro en referencia a las tierras desalojadas. Bárbaro reconoce, en el audio, que esa chacra “es propiedad”, es decir que tiene dueños, por lo que alienta a las personas a “volver” a ocupar las tierras para forzar a una compra por parte del Gobierno.

“Van a venir a jodernos de vuelta, ahí le vamos a apretar al Gobierno para que compre las tierras, que me haga las casitas, que me haga todo de vuelta”, afirma legislador nacional insistiendo que “si no hacemos esta movida, vamos a ir pa trás”, anticipando que la justicia va a demorar y “la Carlota va a terminar cerrando todo y ustedes no van a poder volver” a las tierras, según informó Economis. Bárbaro, que en algún tiempo formó parte del Partido Agrario pero ahora milita en las filas del Frente para Todos, convocó a que lleven a todos “a los tíos, a los parientes, a la abuela, al que venga” al juzgado y al corte de ruta, incluso menciona que utilizarán una combi para trasladar a la gente.

El diputado Bárbaro estaría desde el martes en esa zona organizando la defensa de las 14 familias expulsadas de la chacra tomada. Entre otras alternativas, le había anticipado a Plan B que una de ellas puede ser que “el Estado provincial compre las tierras y las ceda a las familias”.

Tomas de campos en Reconquista: La localidad del norte santafesino vivió cuatro episodios en menos de veinte días

“Se trata de familias que viven desde hace años, que construyeron sus casas, plantaban tabaco y yerba, no son usurpadores”, se defendió Bárbaro, que admitió que el audio era de el y estaba interviniendo para ayudar a estas familias a que recuperaran las tierras. Bárbaro también admitió que la chacra en cuestión es, efectivamente, propiedad de una familia Kessler de Santa Fe.

Después de viralizado el audio del diputado nacional, Silvia Gross, una de las propietarias afectadas por las tomas de tierras en Misiones, pidió que “se haga un juicio político” al legislador por alentar usurpaciones. La mujer, integrante de Vecinos Autoconvocados, y propietaria de una chacra usurpada en 2017, también reveló en una entrevista concedida a Red Ciudadana, que el diputado Martín Sereno fue quien mandó a intrusos a tomar sus tierras e “incluso se quedaron con un salto que ahora se llama Salto Sereno”.

Este lunes, el Partido Agrario -del que proviene Bárbaro- presentó un recurso de nulidad del desalojo ordenado por Casco. Desde esa agrupación coincidieron con el diputado en que  “se está defendiendo una ocupación y no una usurpación”.

“Son 160 mil hectáreas privadas las que están en esta condición. No son usurpaciones, son ocupaciones. La diferencia es fundamental. Cuando no hay delito sino posesión, las cuestiones de propiedad se definen en el ámbito civil mediante una acción de reivindicación, jamás por la vía penal. Este no es un tema que alcance exclusivamente a las 14 familias”, señalaron en el partido Agrario.

Como sea, la tensión es visible. Informa Plan B que grupos de productores rurales, empresarios y vecinos autoconvocados quieren pedir un juicio político contra el diputado Bárbaro por su defensa de una intrusión en la chacra de Montecarlo.

“Los más de 5.500 productores y pequeños y medianos empresarios de Misiones, integrantes de Autoconvocados contra Delitos Rurales, ante las declaraciones amenazantes y violentas del diputado nacional Héctor Cacho Bárbaro contra un juez que tuvo la valentía de defender el principio de Propiedad Privada y convocando a ciudadanos para volver a tomar dichas tierras configurando un claro delito, repudiamos la conducta por ir contra los principios de la Constitución Nacional”, explicaron en un escrito, difundido por las redes sociales. Se trata de un movimiento de productores que comenzó a reunirse en los últimos meses preocupados por la creciente ola de inseguridad en la zona de chacras.

Fotos: Economis, Misiones On Line y Plan B

Etiquetas: hector cacho barbaromisionesMontecarlopartido agrariotomas de camposusurpaciones
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Teo Zorraquín, lapidario con las intervenciones oficiales en los mercados: “Podríamos andar en 6° a fondo y vamos en 3° sorteando los baches”

Siguiente publicación

Beba quinua, Biba quínoa: Con apoyo de INTA y Conicet se presentó el primero alimento bebible basado en ese cultivo andino

Noticias relacionadas

Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .