UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La SRA pidió al gobierno nacional que no cobre al agro anticipos de Ganancias ante el advenimiento de un desastre climático

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2022

Buena parte de las empresas agropecuarias argentinas se encuentra atravesando un déficit hídrico que, combinado con heladas tardías, está golpeando a los cultivos invernales y dificultando o directamente haciendo imposible la siembra de granos gruesos 2022/23.

Las próximas dos semanas son clave para consolidar las siembras de soja de primera y maíz temprano, pero, lamentablemente, los pronósticos meteorológicos no son favorables. Queda la segunda parte del “partido” –los cultivos de siembras tardías– por definir, algo que no viene fácil con la tercera campaña Niña consecutiva.

“Los productores estamos preocupados por la sequía y vemos como se pierden rendimientos de los cultivos ya implantados, se atrasan las fechas de siembra de la campaña gruesa, se rediseñan las estrategias ganaderas tanto para carne como para leche y el panorama de las producciones regionales no es nada alentador” indicó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), por medio de un comunicado.

“En lo urgente le solicitamos al gobierno nacional que, por lo menos, arbitre los medios necesarios para no estar pagando hoy anticipos de Impuesto a las Ganancias sin tener certeza de que vayamos a tenerla”, añadió.

Emergencia nacional: Siguen sin aparecer pronósticos de lluvias abundantes que puedan revertir la potencial sequía devastadora

El planteo es por demás lógico: con rendimientos menores a los esperados confirmados o muy probables, además del riesgo de un desastre climático en ciernes, resulta insólito que el Estado nacional cobre un tributo sobre futuras ganancias al sector agropecuario.

“Este tipo de tributos, sumado a otros que son estructurales, como las retenciones (por los derechos de exportación), ponen a una gran parte de los productores en situación de quebranto si la tendencia no se revierte. Las consecuencias de esta sequía nos preocupan, pero no sólo para el campo, sino también para la economía del país, porque se frena la generación de riqueza y de divisas genuinas necesarias para la macroeconomía”, argumentó Pino.

En tanto, los funcionarios provinciales ni siquiera tienen en agenda la evaluación de la situación presente en sus jurisdicciones en lo que respecta a la emergencia agropecuaria, aunque Pino remarcó que con la Ley de Emergencia (Nº 26.509) ya no alcanza porque “se necesitan herramientas modernas para combatir estos flagelos que nos permitan, a quienes debemos invertir, palear estos contratiempos”.

El anticipo extraordinario de Ganancias cubrirá buena parte del bache tributario generado por la recaudación extraordinariamente anticipada de retenciones

nan

Etiquetas: anticipios gananciasanticipo gananciasimpuesto gananciasnicolás pinosociedad rural argentinasra
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La ex ONCCA amenaza con suspender matrículas y cerrar plantas frigoríficas a quienes no cumplan con el cuarteo de la media res

Siguiente publicación

Dirigentes de Urgara avisan que harán cese de actividades en empresas que “incumplan con los convenios vigentes”

Noticias relacionadas

Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? Eduardo Bustos fue uno de los periodistas agredidos por los “Batata” que Menem llevó a Palermo en 1993, para reprimir a quienes protestaban

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

por Matias Longoni
27 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    3 años hace

    SRA equivocando el mensaje. lo unico que debemos reclamar es la eliminacion de los Derechos de Exportacion y un Tipo de Cambio unico.

Destacados

Ciencia al mango: en Misiones desarrollan un snack funcional para pacientes renales a base de una fruta tropical 

10 agosto, 2025
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .