UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La soja argentina es la más cara del mundo por razones que deberían aterrorizar a los productores argentinos

Valor Soja por Valor Soja
11 diciembre, 2024

La soja argentina se transformó en la más cara del mundo debido tanto a factores locales como a los cambios que se anticipa tendrá la matriz comercial global en 2025.

Con la victoria electoral de Donald Trump, la soja estadounidense se fue al “descenso” ante la perspectiva de que una segunda edición de la “guerra comercial” entre EE.UU. y China vuelva a perjudicar al poroto estadounidense.

En tanto, con el pronto ingreso de una gran cosecha de soja brasileña, que comenzará a recolectarse en enero próximo, los valores FOB del poroto en ese país comienzan a alinearse con los presentes en EE.UU.

En tal escenario, la soja argentina quedó en el podio de las cotizaciones porque el ritmo de ventas de la cosecha 2023/24 sigue estando por detrás de la media histórica y las compras relativas a la nueva campaña 2024/25 son bajísimas: apenas 1,96 millones de toneladas (industria + exportación) según el último dato oficial correspondiente al pasado 4 de diciembre.

La cuestión es que aún falta un largo camino para el ingreso de la nueva cosecha argentina (abril), al tiempo que la capacidad exportadora brasileña en el presente mes de diciembre está muy limitada con un estimado de 1,24 millones de toneladas versus 3,79 millones en el mismo mes de 2023, según la entidad que agrupa a los agroexporadores brasileños (Anec).

En ese marco, tanto la industria como los exportadores argentinos están ofreciendo “premios” enormes a los productores locales de soja, quienes no pueden visualizarlos como tales a causa de la pérdida de competitividad generada por la apreciación cambiaria combinada con un derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB del producto.

Mientras que la Bolsa de Comercio de Rosario calcula que la capacidad teórica de pago de la industria aceitera se encuentra en torno a los 272 u$s/tonelada, este miércoles el contrato de Soja Rosario Enero 2025 del Matba Rofex finalizó en un promedio de 292,5 u$s/tonelada, es decir, ¡20 u$s/toneladas más!

La cuestión es que ese “premio” podría desaparecer cuando la gran oferta sudamericana llegue al mercado en 2025 y los importadores chinos, que están apurando compras para reabastecerse antes de la llegada de Trump al poder (20 de enero próximo), comiencen a administrar las importaciones con mucha más calma.

Si bien es factible que en un escenario de “guerra comercial” la soja sudamericana tenga un diferencial a favor respecto de la estadounidense, habrá que ver si el mismo logra compensar la tendencia bajista prevista en un mercado sobreofertado.

En EE.UU. el negocio agrícola también se desdibuja, pero la producción de proteínas animales “salva” los márgenes

Etiquetas: sojasoja argentinasoja brasilsoja ee.uu.soja fobsoja matba rofexsoja preciosoja preciossoja rosariosoybean argentina
Compartir2207Tweet1380EnviarEnviarCompartir386
Publicación anterior

De un “Niño frío” y una “Niña débil” lo único que puede salir son “perturbaciones”, que no aseguran lluvias adecuadas en todas las zonas

Siguiente publicación

Sentido común: Habilitan en la licitación de la Hidrovía un dragado que permitirá el ingreso de buques de gran porte

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Valor soja

¿Cuánto rinde la “soja Lecap”? Una manera diferente de visualizar el valor de la diversificación de activos

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Actualidad

Capítulo final: Homologaron el acuerdo preventivo alcanzado por Molinos Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

1 agosto, 2025
Destacados

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .