UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La situación de las Pymes lácteas desde la mirada de la cooperativa El Craikense: “El clima reguló el mercado”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2019

El Craikense es una cooperativa agrícola y tambera de la localidad cordobesa de James Craik. Se trata de una de las cooperativas más antiguas del país y su lema “lácteos del mejor origen” enorgullece a sus directivos. De todos modos, ellos admiten que desde 2016 se ven afectados por los problemas climáticos, y que incluso redujeron la recepción de materia prima y tienen una creciente capacidad ociosa.

“Nuestra cooperativa es de estructura chica. Tenemos un grupo de 34 productores que nos traen leche y que están situados a 120 kilómetros a la redonda, o sea que es muy cerca de la cooperativa. El 2016 fue el año que empezó a traernos problemas con el clima y las lluvias, y los 34 productores socios que entregaban leche a la cooperativa se encontraban en plena emergencia hídrica, que se mantuvo en el tiempo”, dijo a Bichos de Campo Sergio Vigliano, presidente de la cooperativa de James Craik.

El presidente de El Craikense describió que “en mayo 2016 tuvimos que presentar un procedimiento de crisis y reducir los horarios de trabajo del personal por la falta de materia prima. Ese año pasamos de 120.000 litros diarios a 30.000 litros diarios”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Sergio Vigliano:

Vigliano aseguró que “en los último meses de este 2019, el productor tambero tuvo como un veranito de precios, por así decirlo, el cual viene dado por la falta de materia prima”.

Pero también aclaró que “el déficit de capacidad instalada que tiene la cooperativa la tiene el resto de las empresas lácteas, porque este problema climático afectó al resto de cuencas lecheras del país. De modo que el clima es el que reguló el mercado y el que hizo que el tambero se haya visto favorecido en el precio percibido por litro de leche. No hay otra razón”.

Vigliano, de todos modos, se mostró cauto respecto de cuánto durará esta situación. “Hoy nos encontramos con que el consumo está depresivo y caído, lo que complica la comercialización. Tomando como base el precio del kilo de queso cremoso, reportamos bajas de 30 a 40 pesos por kilo en fábrica. Y esto trajo como consecuencia que la mayoría de las empresas regulen su precio, y para poder vender, como en nuestro caso, debemos convalidar esas fuertes bajas en el precio del queso cremoso”.

Ver: En la cadena láctea se dio vuelta la tortilla: ahora gana el productor y pierde la industria

En este contexto difícil para las pymes lácteas, Vigliano evaluó que ve un futuro “complicado”.

“Por un lado los tamberos tienen rentabilidad favorable. La falta de materia prima elevó los precios. Y al mismo tiempo vemos un consumo interno decaído, lo que obliga a reducir los precios de venta de las empresas. Esas empresas tienen mucho respaldo y tienen la opción de enviar sus segundas marcas a góndolas con precios bajos y mantener así las ventas. Pero en el caso de las pymes es muy complicado porque no tenemos la misma espalda y no manejamos los mismos niveles de stock de materia prima. Entonces, el eslabón más afectado es, una vez más, el productor tambero”.

Etiquetas: cooperativacórdobaJames CraiklecheSergio Viglianotamberatambos
Compartir44Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Periodismo agropecuario en vías de extinción: En la Rural de Palermo ya casi no se habla sobre campo

Siguiente publicación

Alejandro Petek, de AAPRESID: “No todos los planteos que se hacen en siembra directa están bien hechos”

Noticias relacionadas

Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .