UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

La Serenísima se convirtió en la primera marca láctea del país en obtener una certificación en Bienestar Animal del IRAM

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 noviembre, 2022

Con el objetivo de promover una producción láctea sostenible y comprometida con el cuidado de los animales, la empresa Mastellone Hermanos lanzó un Protocolo de Evaluación del Bienestar Animal en sus establecimientos lecheros y obtuvo, por primera vez en el país, una certificación IRAM por su trabajo. La marca insignia que llevará ese logo será La Serenísima, que lo hará primero en su línea de leches y luego lo volverá extensivo a otros productos.

“El bienestar animal es el eje principal de la compañía. Esto no es nuevo. La Serenísima, a través de los 93 años que está cumpliendo de edad, siempre estuvo muy cerca del productor para tratar que los animales sean tratados con respeto y de acuerdo con las normas éticas de bienestar existente. Entendemos que las vacas bien cuidadas nos dan la mejor leche y uno de nuestros compromisos es el aseguramiento de una materia prima sustentable”, dijo Luis Demicheli, gerente de Sistemas de Gestión y Sustentabilidad de la empresa, en una conferencia con periodistas del sector.

El trabajo comenzó el año pasado a través del análisis de productos lácteos internacionales, que ya se encontraban certificando Bienestar Animal.

“En diciembre hicimos un análisis sobre la normativa disponible para armar nuestros Sistema de Gestión y encontramos una especificación técnica de ISO, que tiene su adopción en las normas IRAM. Dicha especificación es del 2016 y fue adaptada en 2018. Pero como sentimos que con eso nos quedábamos cortos, aplicamos los lineamientos del Código Terrestre de Bienestar Animal 7.1 y 7.11, que son los que aplican directamente a ganado de producción de leche”, explicó el gerente.

Entre enero y marzo de este año, la empresa definió los criterios de evaluación y ejecución del protocolo, y el formato del plan de acción. El mismo sigue los lineamientos estipulados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, ex OIE) que reconoce cinco libertades dentro del Bienestar Animal.

“El animal debe estar libre de hambre, sed y desnutrición; libre de molestias físicas; libre de dolores, lesiones y enfermedades, libre de expresar su comportamiento natural y libre de cualquier temor o angustia. A su vez nosotros desde la empresa sumamos algo más que es el establecimiento y fomento de la cultura del Bienestar Animal en toda nuestra cadena de valor”, detalló Demicheli.

En julio se presentó la documentación respecto a ese sistema de gestión diseñado, y en agosto se obtuvo la certificación para la norma IRAM-ISO/TS 34700. El sello de dicha certificación aparecerá en los empaques de los productos acompañados de un código QR que podrá ser escaneado por los consumidores.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El protocolo acordado contempla la evaluación de los 600 establecimientos lecheros que envían su materia prima a la empresa. A partir del estudio de 25 indicadores que recorren todas las etapas de la vida de animal y del relevamiento de más de 65 puntos de control en cada tambo, la empresa indicó que obtuvo un corpus de más de 4500 datos sobre el bienestar animal de los rodeos de los que se abastece.

“Nuestro trabajo incluye con la observación a campo, con recorridas, y no tanto la observación edilicia que incluían muchos de los primeros protocolos creados”, afirmó el empresario.

¿Y qué ocurre con aquellos establecimientos que deban hacer todavía adecuaciones para cumplir con estos lineamientos? Desde Mastellone señalaron que continuarán participando del esquema de negocio con el compromiso de cumplir con las mejoras requeridas. En caso de necesitar asistencia técnica o ayuda económica, la empresa contempla planes de acompañamiento a esos productores.

A partir de esta certificación, la empresa deberá someterse a auditorías periódicas para verificar la correcta implementación del sistema, además de auditorías anuales que evaluarán indicadores de mejora.

“Esto no termina acá. Es una rueda que gira y que debemos tratar de que siempre vaya hacia adelante”, concluyó Demicheli.

Etiquetas: bienestar animalcertificaciónempresa lacteala serenisimalechemastellonenormas IRAMnormas ISOproduccion lactea
Compartir270Tweet169EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

La breve pero efectiva historia de Gensus: Un grupo de argentinos se quedó con un negocio de Monsanto en el país y está logrando lo que la multi nunca pudo hacer

Siguiente publicación

Desastre climático: Las durísimas heladas dejarían daños de entre 40% y 80% en muchas fincas vitivinícolas de Mendoza y San Juan

Noticias relacionadas

Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .