UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La sequía le pega duro a la ganadería: Dos analistas anticipan que caerá la oferta de ganado para faena durante el próximo año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 octubre, 2022

Este año se festejó como un logro que el nivel de destete haya llegado al  68% gracias los buenos precios que tuvieron los terneros, vacas de cría y que el productor reinvirtió las ganancias en su actividad. Lamentablemente ese esfuerzo se vería afectado por la sequía que está castigando a la ganadería, entre otras actividades productivas.

Fernando Ferrari es veterinario y asesor en Lobos, Buenos Aires, y además coordina la comisión de carnes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Ferrari sostuvo que: “esta sequía es peor que la de 2008/09 en esta zona”, en aquellos años la falta de precipitaciones y las políticas en contra de la ganadería, llevaron a una liquidación de 11 millones de animales, el 20% del stock vacuno de ese entonces. “En 10 meses llovieron solo 360 milímetros. Hace 60 o 70 años que no teníamos una seca tan larga”, contó.

Ese municipio es uno de los más afectados en la provincia por la falta de lluvias, y lo sufren las vacas que entran en servicio y los terneros recién nacidos. Dijo además que en Lobos, donde el destete fue del 83% en los últimos años “podría bajar al 70% ya que la vaca entra en muy mal estado corporal al servicio, y no se cuenta con comida para que mejore”.

El veterinario agregó que este fenómeno climático “hizo que los feedlots se llenaran, pero como pierden más de 10 mil pesos por cabeza que engordan, están pagando menos por el ternero”.

Gran parte de los terneros que están yendo al engorde a corral deberían estar haciendo recrías pastoriles para entrar al proceso de terminación el año que vienen. Este adelantamiento del engorde que está generando tanta oferta para la faena indica que en 2023 faltará gordo.

Por su parte, Carlos Federico Kohn, productor y asesor en Tucumán, dijo que “en febrero o marzo es muy probable que comience a notarse un faltante de ganado para la faena que se están anticipando por la sequía”.

Eso debería generar una suba de precios, pero Kohn duda de la respuesta del mercado local: “Es preocupante lo que sucede en el consumo interno, el corte que más se vende es carne picada, la gente quiere comer carne vacuna pero no tiene posibilidades”.

El docente y consultor dijo que el problema es doble: “La sequía impacta en el ingreso anticipado de terneros al engorde intensivo, y además impacta en el estado de las vacas, lo que afectará la futura preñez y la oferta de terneros el año que viene”, en concordancia con Ferrari.

Las cuentas de Ignacio Iriarte: La Argentina podría producir 30% más de carne con solo ajustar algunas clavijas del negocio ganadero

Kohn dijo que es muy difícil anticipar cuánto se verá afectada la preñez, “pero si fuera de 5%, que no es nada alocado en este contexto, habría 700 mil terneros menos para engordar en 2024.

En definitiva, la sequía puede revertir no sólo los buenos indicadores productivos de la cría, sino además generar un problema de oferta de hacienda el año que viene, y en 2023, según cree Kohn, “puede revertirse parcialmente haciendo más eficiente a la ganadería puertas adentro, pero eso debe ser acompañado con las políticas puertas afuera”.

Etiquetas: carne argentinacarne vacunafaenafaena de bovinosfeedlotsganaderíaganado gordoimpacto de la sequíainvernadanovillossequíaterneros
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Sigue la novela SanCor: Tras las declaraciones del Chino Navarro a Bichos de Campo, sindicalistas y empresarios culparon al gobierno de no actuar para salvar la cooperativa

Siguiente publicación

En Voz Alta: Nieves Pascuzzi, coordinadora de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias, llevó su proyecto de ley de gestión de fitosanitarios al Consejo Federal Agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo says:
    3 años hace

    Creo que el sector Ganadero/Cárnico se va seguir viendo afectado a futuro no por la sequía sinó porque el Argentino maduró mucho económica y políticamente, nunca visto antes desde principios del 2016, el consumo fué bajando de 60kg percapita a índices muy pordebajo de 20kg. Si acaso percápita, Esa desición social nos muestra a las claras que el sector deberá rever sus precios de comercialización.

Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .