UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La sequía frustró la gran apuesta del algodón y reducirá un 25% la producción de fibra que se esperaba

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 marzo, 2022

El sector algodonero se preparaba para descorchar. Esta campaña se esperaba un gran incremento de la cosecha del textil por el aumento del área implantada, que llegó a 500 mil hectáreas y podrían haber arrojado una producción de 400 mil toneladas de fibra. Pero la seca impactó de diferentes maneras y complicó por demás a algunas regiones. La caída en los rindes es ahora muy notoria.

Celso Muchut, productor de Avellaneda, Santa Fe, una de las zonas más afectadas por la escasez de lluvias, dijo que “fue un año atípico, con fuerte déficit hídrico y por las altas temperaturas. La cosecha será muy mala en el este de la provincia, donde los rindes serían de 600 kilos de algodón en bruto y algo mejor en el oeste donde llegarían a los 1.000/1.200 kilos. Pero en ambos casos la fibra será de mala calidad porque por la falta de agua el algodón maduró antes”.

Por su parte, el productor y presidente de la Cámara Algodonera Argentina, Carlos Almiroty, evaluó que “la gama de situaciones es muy amplia este año: hay campos con producción y calidad muy malas, otros en condiciones regulares, buenas y muy buenas. Esos cambios pueden darse entre un campo y el vecino, según haya sido favorecidos por las lluvias”.

Almiroty dijo que finalmente este año se espera que el volumen final de cosecha sea similar al del año pasado, que se acercó a las 300 mil toneladas de fibra, pues el impacto de la seca se compensaría con el aumento de área. Claro que respecto de la estimación de producción hecha al inicio del ciclo, la caída sería de 25%.

El titular de la Cámara Algodonera agregó que este descenso de la producción esperada se registra justo cuando la demanda es buena y eso se refleja en los precios. “El productor está cobrando entre 2,60/2,70 dólares por kilo de fibra”.

Al respecto Muchut consideró que los precios son buenos también porque la industria pretende hacerse de toda la fibra que quedó de la campaña anterior y que tiene más calidad, pero que los valores que perciben no compensan la merma en el volumen y que por eso para el productor esta “es una campaña a pérdida”.

Hace unos meses, cuando la expectativa era otra, Bichos de Campo realizó un programa sobre el sector algodonero y su importancia en las provincias del NEA. Miralo:

Etiquetas: algodónalgodonerosCarlos AlmirotyCelso Muchuteconomías regionalessequia 2022
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En Voz Alta: Carlos Melconian recordó que desde que asumió Roberto Feletti en Comercio “la inflación es 4%” mensual

Siguiente publicación

El cerebro de Facundo Manes evoluciona: El diputado ahora define al campo como un sector innovador, cuando hace un año lo veía como parte de una economía primarizada

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .