UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La sequía dejó más de 500 millones de dólares en pérdidas agrícolas en Entre Ríos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2023

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos calculó en 427 millones de dólares el daño provocado por la sequía solo en materia de cultivos agrícolas en la provincia.  “Estamos ante la peor cosecha de los últimos 20 años”, resumió el presidente de la entidad, Diego Maier.

“Es dramático el quebranto y preocupante la refinanciación para volver a empezar frente a una nueva campaña de fina”, dijo Martín Beglinomini, director de la BolCER. El calculo de pérdidas, que corrió por cuenta de técnicos del Sistema de Información agrícola SISBER, sería todavía más grave si se comparan los resultados que se están logrando con la cosecha de maíz y girasol con los potenciales de rendimiento que se consideraban posibles en el inicio de la campaña 2022/23.

Los resultados económicos proyectados, siempre acotados para la provincia de Entre Ríos, están referidos a los principales cultivos: soja, maíz, trigo y sorgo, que en conjunto representan el 95% de la superficie sembrada en la presente campaña. Los especialistas dieron cuenta que están arrojando un saldo negativo por más de 500 millones de dólares, si se agregan a los 427 millones de pérdidas de los productores, el lucro cesante de los dueños de la tierra que se pudieron cultivar este año.

“Hay hectáreas que no se sembraron y que igualmente hay que pagar el arriendo, hoy ese costo esta incrementando un 40%, sacando recursos de otro lado”, se precisó.

A su vez, si se suman a las pérdidas económicas teniendo en cuenta qué tanto difieren los resultados observados con los resultados estimados (en función del rendimiento promedio histórico), los profesionales sostienen que las pérdidas se acercarán a los 800 millones de dólares.

Además, los técnicos entrerrianos consideraron el impacto multiplicador que tiene el sector agropecuario por sus encadenamientos con otros sectores como el comercio, transporte, industrial y otros, por lo que se debería sumar 150 millones de dólares adicionales. Por lo tanto, las pérdidas reales representaría el 4% del producto bruto entrerriano y 30% de las exportaciones de la provincia el año anterior, que fueron de 1.900 millones de dólares.

Etiquetas: bolcerbolsa de cereales de entre riosclimaemergencia agropecuariasequia 2022
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Otro gol de Brasil: Según el USDA, el país vecino se quedaría con el 25% del comercio mundial de carnes

Siguiente publicación

Las cotizaciones de la soja en Chicago reflejan una escasa expectativa de éxito del “dólar soja 3” en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .