UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Secretaría de Agricultura se olvidó de actualizar un dato clave en el último informe mensual de balanza de oferta y demanda de soja

Valor Soja por Valor Soja
25 septiembre, 2023

El pasado 21 de septiembre la Secretaría de Agricultura publicó el último informe mensual de estimaciones agrícolas con una cifra que quedó completamente desactualizada.

En el balance de oferta y demanda de soja argentina 2022/23 aparece que la exportación logrará embarcar en la presente campaña comercial 1,00 millón de toneladas de poroto de soja, cuando los propios registros de la misma Secretaría de Agricultura muestran que las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de soja 2022/23 suman 1,85 millones de toneladas.

Está claro que el responsable del informe mensual se olvidó de actualizar la cifra de exportación de poroto de soja en cuestión, la cual terminará siendo mucho mayor a la estimada inicialmente gracias a una “ayudita” del propio gobierno nacional.

El cambio de metodología implementado en el “dólar soja 4”, que permite la libre disponibilidad del 25% de las divisas, brindó en sus inicios una mayor competitividad relativa a los exportadores de poroto respecto de los industriales aceiteros.

En ese marco, el volumen de compras de poroto por parte de las empresas exportadoras se potenció de manera significativa, lo que representa una amenaza para las fábricas elaboradoras de harina y aceite de soja, dado que esa mercadería en manos de los traders será volumen que falte entre fines de este año y comienzos del siguiente.

Por tal motivo, durante el “dólar soja 4”, vigente desde el pasado 5 de septiembre, se emitieron registros principalmente de poroto de soja por 729.355 toneladas, mientras que en un segundo plano quedaron las DJVE de harina y aceite de soja.

Esta semana finaliza el régimen del “dólar soja 4”, en el marco del cual se negociaron más de 3,40 millones de toneladas de soja disponible con precio hecho, ya sea a través de nuevos contratos como de fijaciones de contratos abiertos realizados con anterioridad.

Con el “dólar soja 4” los exportadores ganaron competitividad y están originando grandes volúmenes frente a la mirada desesperada de la industria aceitera

Etiquetas: balance oferta sojadolar sojaindustria aceiterasoja 2022/23soja argentinasoybean argentina
Compartir300Tweet188EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Un nuevo récord: ¿A cuántas personas emplea la agricultura brasilera?

Siguiente publicación

El trigo argentino 2023/24 cotiza por encima del uruguayo ante la perspectiva de un nuevo “golpe” climático

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

23 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Actualidad

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .