Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Secretaría de Agricultura confirmó la designación de un hombre de Ramón Puerta como nuevo presidente del INYM

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2024

Un mes después de los primeros rumores que daban por firma al Ingeniero Agrónomo misionero Daniel Notta como nuevo presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, confirmó esa designación formalmente. Por lo tanto, quien fuera presidente del instituto regulador de la actividad yerbatera en sus orígenes, hace veinte años, volverá a la función.

“Notta es productor yerbatero con más de 35 años en la actividad en Misiones. Participó de la elaboración de la Ley 25.564 que le dio origen al INYM en el año 2002; y fue quien primero presidió el Instituto”, comunicó Vilella en un comunicado oficial. }

Nada se dice allí, sin embargo, de lo que piensa hacer el gobierno de Javier Milei con ese instituto, ya que en el texto original de la Ley ómnibus amenazó conllevar adelante una desregulación total de la actividad y la reducción de sus facultades del organismo mixto, que fue creado por ley en 2002 para regular un precio justo por la materia prima. La ofensiva de los libertarios, sin embargo, ya registra resistencias en la justicia y en las rutas de la propia provincia, donde los colonos misioneros ya han protestado en defensa del INYM.

Notta la tendrá brava también porque desde 2021 y hasta el cambio de gobierno el Instituto llevaba adelante una estrategia para regular las nuevas plantaciones de yerba mate, alegando que existía una sobreproducción de la hoja verde que terminaba afectando los precios pagados al pequeño productor. Estas nuevas plantaciones en general eran llevadas adelante por grandes empresas como al del ex gobernador misionero, Ramón Puerta, quien sería el padrino político del nuevo presidente designado por Vilella. Una primera especulación es que el nuevo presidente intentará voltear esas restricciones, que por cierto son inéditas en la Argentina.

“Ni un productor más arrodillado”: Continúan los reclamos de los productores misioneros por el precio de la yerba, que hoy realizaron un masivo tractorazo

Pero no le será fácil por la diversidad de opiniones. El propio comunicado oficial explicó en su comunicado que “el Directorio del INYM está conformado por 12 miembros representativos de toda la cadena y de los Gobiernos. Los Directores, hoy en funciones, son representantes de los Gobiernos de las provincias productoras (Misiones y Corrientes) y por parte del Gobierno Nacional, es el presidente designado por la Secretaría de Agricultura. Además se encuentran quienes representan a los trabajadores (a través de UATRE); a productores, secaderos, cooperativas, industria molinera de Corrientes y de Misiones”.

En rigor de verdad, tampoco se sabe todavía qué piensa el propio secretario Vilella respeto de los asuntos yerbateros, que son complejos y espinosos. Hace unas semanas, el gobernador misionero Hugo Passalacqua se reunió con el titular de Agricultura, pero no hubo definiciones públicas.

La designación de Notta había sido adelantada por los medios misioneros desde principios de enero pasado. “El funcionario que el 19 de julio de 2002 se puso el traje de director, nombrado por el presidente interino Eduardo Duhalde, tuvo un paso breve por el INYM, ya que renunció en septiembre de ese mismo año, enfrentado con un sector de la producción. Ahora volverá para conducir un organismo que fue reducido a un instituto de promoción y estadísticas, aunque todavía resta por definir la cautelar que presentó la Provincia para salvar sus facultades”, resumió el sitio misionero Economis en aquel momento.

El medio local no dudó en identificar a Notta como “un hombre de confianza de Ramón Puerta, cuyo hijo Pedro fue el único en celebrar abiertamente el DNU de Milei que volvió a desregular el mercado yerbatero como ya había sucedido en 1991”.

De hecho, Notta, un agrónomo de 71 años nacido en Pergamino, es actualmente un ejecutivo de Yerbatera Misiones SRL, perteneciente a la familia Puerta. Tiene vasta experiencia en el sector, y en el ámbito provincial fue Director de Tabaco tanto en las gobernaciones  de Ramón Puerta como del actual hombre fuerte de la política misionera, Carlos Rovira.

Etiquetas: daniel nottadesregulación de la yerbafernando vilellainymmisionespresidente del inymramon puertayerba mate
Compartir288Tweet180EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Estero adentro: Una crónica desde el Iberá, con productores del paraje Yahaveré que se le animaron al turismo de naturaleza

Siguiente publicación

Otro motivo para recordar a Luciano Zarich: No solo impuso el cepo a las exportación de carne; también desarticuló los controles fiscales sobre molinos y frigoríficos

Noticias relacionadas

Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Notas

¿Comemos milanesas? Sí, pero de gírgolas: Desde Oberá, la empresa familiar María Bárbara ha sido pionera en el cultivo de hongos y de sueños

por Martín Ghisio
30 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .