UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Secretaría de Agricultura agregó 3.000 millones de pesos para subsidiar proyectos de las cooperativas agropecuarias

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2023

Se publicó este martes en el Boletín Oficial la Resolución 307/2023, mediante la cual la Secretaría de Agricultura amplió de 7.000 millones de pesos a 10.000 millones, es decir que agregó 3.000 millones, el dinero disponible para subsidiar con Aportes No Reintegrables los proyectos de agregado de valor que implementen las cooperativas agropecuarias de todo el país, que se habían presentado en gran cantidad a la primera convocatoria y desbordaron el dinero disponible.

“Teniendo en cuenta los resultados exitosos del programa en la convocatoria que finalizó el 28 de octubre de 2022, y que a su vez resulta prioritario acompañar el desarrollo agroindustrial argentino, resulta conveniente promover una nueva convocatoria para la presentación de proyectos”, dice la resolución, que luego dispone la asignación de 3.000 millones de pesos (siempre que estén disponibles en el Presupuesto de Agricultura) para realizar esta segunda convocatoria.

En la primera etapa de este programa, liderado por el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, “fueron analizados más de 200 proyectos provenientes de distintas regiones del país por inversiones propuestas superiores a los 7.000 millones, representando las inversiones privadas algo más del 35% de los montos totales presentados en los proyectos”, relata la resolución. Que luego reconoce que se quedaron cortos ante semejante demanda: “En virtud del presupuesto previsto por el Programa, distintos proyectos no pudieron avanzar a la etapa de aprobación final por haberse ejecutado la totalidad de la partida presupuestaria”.

De allí el añadido presupuestario aprobado ahora. Y que sería distribuido en los meses que quedan hasta el cambio de gobierno, en el medio de la campaña electoral.

La resolución de marras flexibiliza para ello algunas condiciones y requisitos (“resulta necesario realizar algunas readecuaciones tanto respecto del esquema documental como del Formulario de Proyecto”, se explique). para poder “agilizar” así los procesos internos de selección de los proyectos.

“Resulta conveniente priorizar aquellas cooperativas cuya actividad productiva implique un impacto económico local, incorporación de mano de obra, avance en el agregado de valor y diferenciación de sus productos, y se trate de mercaderías con potencialidad para su inserción en los mercados interno y externo, atendiendo los nuevos requerimientos de las personas compradoras”, se amplió. Los nuevos beneficiarios serán así elegidos por un acto administrativo expeditivo.

Los criterios para aspirar a la ayuda oficial son los siguientes:

anexo_6937494_3

 

Etiquetas: aportes no reintegrablescooperativasluis contigianisubsidios a cooperativasvalor agregado
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Buena noticia: India va camino a registrar un récord de importaciones de aceites vegetales

Siguiente publicación

Con más de un millón de kilómetros recorridos en su auto, Iván Engels logró lo que muchos no pudieron (o quisieron): Visibilizar pueblos y parajes olvidados

Noticias relacionadas

Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

por Leticia Zavala Rubio
16 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

Pelada, empaquetada y congelada: Una cooperativa le encontró una vuelta de tuerca a la mandioca misionera para lograr mejores precios

por Martín Ghisio
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .