UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

“La respuesta es la innovación”: Así se defiende Gustavo Crucianelli ante la amenaza del ingreso de maquinaria agrícola usada importada

Diego Mañas por Diego Mañas
12 junio, 2025

En la Agroactiva 2025 el Grupo Crucianelli protagonizó un “lanzamiento histórico”. De esa forma lo calificó Gustavo Crucianelli, CEO del mayor fabricante argentino de maquinaria agrícola, principalmente de sembradoras, que ahora también busca pisar fuerte en los rubros de fertilización y dosificación.

“La verdad que felices, porque esto de ser líder no es solamente el que más vende. Es también estar en la innovación, en el desarrollo, y este lanzamiento que reúne a todas las empresas del grupo”, explicó Gustavo, a Bichos de Campo con la maquinaria reluciente de fondo.

Se trataba de una nueva fertilizadora fruto de la reciente incorporación de Fertec al grupo. Pero eso era parte de las novedades. Por otro, desde Leaf, otra empresa del holding, lanzaron dos dosificadores con nombre propio: uno para grano grueso y otro, el Switch, para grano fino, capaz de sembrar cultivos de invierno, fertilizar y, gracias a su sistema de cassettes intercambiables, adaptarse a distintos tipos de insumos sin cambiar todo el sistema.

El grupo que Gustavo comanda llevó a la feria santafesina una batería de novedades que, según Crucianelli, posicionan a esta industria nacional al nivel de cualquier competidora del mundo. Incluso el plan de la empresa de Armstrong es convertirse en uno de los principales cinco fabricantes de maquinaria del mundo, y está abocado a ello.

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

“Son tecnologías que están a la par de lo que vas a ver en Alemania”, aseguró Crucianelli, anticipando que los dosificadores ya tienen premios y chances de participar en ferias internacionales.

Según el industrial, esta es una forma concreta de responder a una de las grandes preocupaciones del sector: la apertura de la importación de maquinaria agrícola usada, una posibilidad que desvela a más de uno.

“Los industriales tenemos que hacer nuestros deberes, y una parte de eso es innovar. Pero también hay que hablar del costo argentino. Porque si jugamos al metegol con las reglas iguales para todos, difícilmente nos ganen. Si el metegol está inclinado, es difícil que pueda hacerte un gol”, graficó, con una metáfora bien futbolera. El productor argentino elije máquinas argentinas, agregó.

Crucianelli fue más allá: “El productor argentino es el más eficiente del mundo, y eso lo traslada a sus herramientas. Una máquina que está pensada para un mercado como Europa o América del Norte, a las dos mil, tres mil hectáreas, se cambia. Acá una máquina que hace ocho, diez, doce mil hectáreas, no se le toca nada, es una máquina que no anda muy bien”.

Mirá la entrevista completa con Gustavo Crucianelli:

En ese sentido, la empresa apuesta a seguir desarrollando productos cada vez más adaptados a las necesidades locales. “La fertilizadora nueva es un buen ejemplo. En Argentina no se fertiliza todo lo que se debería fertilizar, y nosotros también asumimos esa parte de la responsabilidad desde la oferta de maquinaria”, explicó Gustavo, trazando la hoja de ruta que se viene.

Pero Crucianelli no es solo Crucianelli. El grupo tiene otros brazos activos: Leaf, que desarrolla electrónica y dosificación; Crucianelli Brasil, con una planta en el país vecino que ya produce sembradoras para ese mercado; Metallo, que trabaja con chapa para distintos sectores, además de Crucianelli Fabril.

El objetivo de fondo es tan ambicioso como claro: “Queremos estar entre los cinco fabricantes de maquinaria agrícola del mundo en el rubro siembra para 2030”, dijo Gustavo. Y aclaró que ya están trabajando en eso con una estrategia escalonada: primero consolidarse en Argentina, luego avanzar en Brasil —un mercado enorme que exige una lógica propia—, y finalmente salir a exportar.

“No tengo miedo a competir, pero este es un país caro”, aseguró el fabricante de maquinaria Raúl Crucianelli, que pide además herramientas para la agroindustria

“El proyecto Brasil nos va a llevar parte de nuestra energía ahora, pero ya estamos exportando a otras regiones de América del Sur y también a Europa”, detalló el industrial.

¿Y qué sigue? La pregunta flota en el aire como flotan las expectativas tras una presentación de este calibre. “En siembra estamos consolidando Domina, nuestra sembradora de plegado frontal de grano grueso. Pero lo que viene fuerte es la integración electrónica, los datos, la conectividad, incluso inteligencia artificial. Todo eso está en la agenda”, adelantó Gustavo.

En tiempos donde la maquinaria usada amenaza con invadir el mercado local, la industria nacional no se esconde: saca músculo y responde con lo que mejor sabe hacer. Tecnología, innovación y conocimiento de las necesidades del campo argentino. Crucianelli es ejemplo cabal de ello.

Combo completo: La santafesina Crucianelli -especializada en sembradoras- anunció la compra de Fertec, una fábrica cordobesa de fertilizadoras

Etiquetas: agroactivaagroactiva 2025armstrongcrucianelligustavo crucianellimaquinariamaquinaria agrícolasembradoras
Compartir1020Tweet638EnviarEnviarCompartir179
Publicación anterior

La Patria olvidada: Cuando los caminos se vuelven intransitables, Marcelo Peña abre igual el colegio rural para los chicos que puedan llegar y dicta clases de lo que haga falta

Siguiente publicación

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

24 julio, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

24 julio, 2025
Actualidad

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .