UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La provincia de Córdoba aprobó 20 créditos con tasas subsidiadas para montar fábricas de biodiésel destinado a autoconsumo

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2022

El gobierno de la provincia de Córdoba aprobó el financiamiento para construir veinte pequeñas plantas elaboradoras de biodiésel destinado a autoconsumo por un monto de 1000 millones de pesos.

El monto aportado está integrado por aportes no reintegrables de hasta 1,62 millones de pesos por beneficiario y de préstamos, ofrecidos por el Banco de Córdoba, con una tasa de interés nominal del 12% (negativa en términos reales), un plazo de hasta 48 meses y un período de gracia de seis meses.

Los convenios entre el gobierno de Córdoba y las veinte empresas beneficiadas se dieron en el marco del Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100% (BioCBA), que busca diversificar la matriz energética para reemplazar combustibles fósiles por biocombustibles.

“Celebramos mucho esta acción del gobierno de la Provincia de Córdoba, lo acompañamos y creemos mucho en los beneficios de la producción sustentable, la producción de energías renovables y en potenciar la economía circular”, indicó Andrés Aguilar Benítez, presidente de la empresa agroindustrial cordobesa Las Chilcas, una de las que firmó el convenio.

¿Cuánto cuesta implementar una propia planta elaboradora de biodiésel para poder mandar al diablo a las petroleras?

Durante un acto, realizado en la ciudad de Córdoba, en el cual se presentó la iniciativa, el gobernador Juan Schiaretti insistió en que se amplíe el corte de biodiésel para cubrir el faltante de gasoil que perjudica al sector productivo. En esta línea, diputados nacionales de de Córdoba Federal presentaron un proyecto al respecto en el Congreso.

“Córdoba plantea que el corte de biocombustible llegue al 20% en la mezcla de las naftas”, expresó el mandatario, para luego reclamar también que los vehículos con motores “flex fuel” –presentes en Brasil– se autoricen en Argentina.

Productores santafesinos montaron su propia fábrica de biodiésel y lograron hacerle “olé” a los problemas de desabastecimiento de gasoil

Etiquetas: b100biocombustiblesbiocombustibles cordobabiodiéselbiodiesel cordobaplanta biodiesel
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las compañías exportadoras solicitaron al gobierno nacional que solucione los inconvenientes generados por el paro de transportistas

Siguiente publicación

“El maíz es como el sol, aunque no lo veamos siempre está”, afirma Pedro Vigneau al invitar a un nuevo congreso de Maizar

Noticias relacionadas

Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .