Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La provincia de Buenos Aires anunció que creará una nueva chacra experimental en la zona de El Pato, en Berazategui

Bichos de campo por Bichos de campo
31 julio, 2021

El Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, firmó un convenio con el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva, para llevar adelante la creación de una nueva Chacra Experimental dentro del Polo Agroalimentario Sustentable de la localidad de El Pato, una localidad ubicada donde nace la Ruta 2.

“La finalidad de la chacra experimental es dar una respuesta científica y tecnológica a los problemas que plantean los productores. Para nosotros es una línea de trabajo fundamental que no sólo tiene que ver con la innovación sino también con hacer sustentable la producción de los pequeños y medianos productores, de manera tal que puedan mejorar su productividad y ganar competitividad”, destacó el ministro.

A partir del acuerdo, se creará la decimoquinta Chacra Experimental en la provincia de Buenos Aires, y al igual que las otras 14 del MDA, tendrá por objetivo replicar y acercar soluciones prácticas a los productores de la región, a partir de la generación, adaptación y transferencia de tecnologías.

Buenos Aires tiene 14 chacras experimentales repartidas por toda la provincia: ¿Qué función cumplen?

Según informó el MDA, la ejecución de esta Experimental se inscribe en el “Plan Estratégico de Desarrollo Territorial Integrado de la zona Periurbana y Rural” de la Mesa Estratégica 2050 El Pato, diseñado por la Municipalidad de Berazategui, en pos de la investigación, experimentación, capacitación, difusión y extensión destinadas al desarrollo de las oportunidades del sector agropecuario y agroalimentario.

Mussi agradeció el “acompañamiento permanente” del Ministerio de Desarrollo Agrario. “Cuando empezamos a plantear el Berazategui 2050, algunos pensaron que sólo se trataba de una expresión de deseo, pero la realidad es que Berazategui ya puso en funcionamiento y avanza con acciones y obras concretas para fortalecer la producción agropecuaria bajo un modelo de cuidado, cuidado del medio ambiente y de toda la comunidad”, señaló.

Por otro lado, el MDA firmó un convenio de colaboración con la Universidad Jauretche para llevar adelante actividades de cooperación científica, técnica y académica. De esta manera, ambas partes se comprometen a trabajar en forma articulada en la ejecución de proyectos de investigación en áreas de mutuo interés.

Durante el acto de firmas, también estuvieron presentes la Presidenta del INTA, Susana Mirassou, y el Secretario de Agricultura Familiar Nacional, Miguel Gómez.

Etiquetas: berazateguiChacras experimentalesCiencia y Tecnologíaexperimentalesjavier rodríguezprovincia de buenos aires
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Estimulados: En la última década los rindes promedio del maíz crecieron el doble que los de la castigada soja

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: Diego Muñiz Barreto protegió a sus terneras con mantas térmicas y armó una guachera comunitaria

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .