UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La prórroga ya está vigente y las exigencias europeas sobre deforestación comenzarán entonces a regir el 1 de enero de 2026

Bichos de campo por Bichos de campo
18 diciembre, 2024

Reunido esta semana en Estrasburgo, el Parlamento Europeo dio luz verde final a la prórroga de un año más de plazo para la entrada en vigor de la nueva legislación sobre deforestación, que prohíbe la venta en la Unión Europea de productos procedentes de tierras deforestadas luego de 2020. La nueva fecha de vigencia pasó del 1 de enero de 2025 al 1 de enero de 2026.

La Eurocámara aprobó esta medida provisional acordada el pasado 3 de diciembre con el Consejo Europeo por 546 votos a favor, 97 en contra y siete abstenciones. Ahora “las empresas tendrán un año más para adaptarse a las nuevas reglas que prohíben la venta en la UE de productos procedentes de tierras deforestadas”, explicó la institución en un comunicado.

Europa, mi buen amigo: 29 países de América apoyaron la prórroga del cuestionado Reglamento contra la Deforestación, como paso previo a un diálogo entre ambas regiones

En definitiva, la norma será efectiva a partir del 30 de diciembre de 2025 para los grandes operadores y comerciantes, y seis meses más tarde, el 30 de junio de 2026, para las microempresas y las pequeñas empresas que exporten algunos productos agropecuarios hacia los 27 países del bloque. La legislación afectará a todas las empresas que comercializan en la UE o exporten desde ella aceite de palma, ganado, soja, café, cacao, madera y caucho y todos sus derivados. (como carne vacuna, muebles o chocolate).

El año adicional que brinda este texto nace de una propuesta de la Comisión Europea en respuesta a las preocupaciones planteadas por los Estados miembros de la UE, de terceros países, proveedores y operadores que temían no poder cumplir las normas en su totalidad si se aplicaba a partir de finales de este año.

La ley de deforestación, adoptada por la misma Eurocámara el 19 de abril de 2023, tiene como objetivo luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad mediante la prevención de la deforestación en los Estados miembros.

Etiquetas: deforestacióneuroparlamentonorma antideforestacionunión europea
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

La soja sigue sumando factores bajistas: Ahora se espera un ajuste del consumo de aceite en India

Siguiente publicación

Envidia total: En Brasil se aprobó una reforma tributaria y los representantes del agro quedaron más que satisfechos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Se acuerda de ese día? “Buscamos siempre protestas creativas”, dice Hernán Giardini, de Greenpeace, rememorando cuando unos carteles anti-desmonte aparecieron sobre la cabeza de Macri

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

1 agosto, 2025
Destacados

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

1 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

1 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .