Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La productora Natalí Spala recibió la visita de cuatreros que le robaron hasta el último lechón navideño: “La sangre es lo único que me dejaron”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 diciembre, 2021

El domingo por la mañana, Natalí Spala y su esposo se encontraron con el peor escenario de fin de año: un grupo de cuatreros había ingresado en el campo que tienen en San Vicente para robarse los lechones, que habían criado durante todo el año para estas fiestas, además de otros animales y herramientas. Teniendo en cuenta los destrozos provocados en las instalaciones, lo perdido equivale a más de un millón de pesos que la familia, que no es propietaria del predio, todavía no sabe como reponer.

“Vimos que la cadena estaba salida de la tranquera y quisimos pensar en positivo, pero después vimos que el candado estaba todo machucado. Fui directo al sector de los lechones porque me imaginé que lo había vaciado todo. La sangre es lo único que me dejaron; se ve que los faenaron ahí y se los cargaron. Fueron 97 lechones”, contó Natalí Spala a Bichos de Campo.

A ese abultado número, el matrimonio tuvo que sumar cuatro corderos y seis cabras, que eran las mascotas de una de sus hijas. Los intrusos también se ocuparon de abrir el gallinero y cortar varios alambrados, por lo que las gallinas y las vacas se dispersaron entre los pastizales naturales del campo, que tiene una superficie de 30 hectáreas y se encuentra a 15 kilómetros del centro de San Vicente.

“No sé como hicieron para levantar tanta hacienda. Hay cosas que son inexplicables. Me abrieron la huerta y se metieron las vacas, eso es maldad. Hasta se llevaron los boyeros.  Nosotros dejamos a propósito todo el cardal alto alrededor para que no se vea. Es alguien que claramente sabía qué había adentro”, aseguró la técnica en producción agropecuaria.

Natalí se desempeña además como comisionista de hacienda del Mercado de Liniers y trabaja junto a su presidente, Oscar Subarroca, pero no relaciona lo ocurrido con su trabajo, ya que el año anterior afrontó un robo de lechones similar en la misma fecha.

“Nunca tuve problemas con nadie. Para mí vinieron pura y exclusivamente a buscar los lechones porque se llevaron los que estaban en peso de faena. Es el negocio que uno tiene a fin de año. Tengo más de 60 pedidos por cumplir, desde mitad de año me los empiezan a hacer. Monetariamente se llevaron un millón de pesos en animales, y a eso sumale todo lo que pague en alimento y alquiler. Los boyeros salen otros 40.000 pesos más”, señaló ofuscada la productora.

Gracias a la ayuda de la Sociedad Rural de San Vicente y a Carbap, Natalí pudo movilizar el trámite con la policía, que desde hace tiempo ha dejado de patrullar la zona ante la falta de móviles disponibles. “La policía científica no tenía móvil para venir y nosotros queríamos tomar las huellas porque se largaba a llover”, recordó.

Hasta el momento lo que se constató por las huellas es que el vehículo utilizado no era uno grande, por lo que podría pensarse que los cuatreros realizaron más de un viaje. Dado que se encontraron varios lechones desorientados con algunos golpes en la cabeza, el matrimonio estima que fueron carneados fuera de las instalaciones.

“Tiene que ser alguien de la zona porque una vez que el lechón se enfría no lo podes pelar. Alguien los estaba esperando. Cien lechones no se los vendes a cualquiera”, indicó Spala. Y dado que en la zona no hay vecinos ocupando los campos linderos, por el momento nadie se acercó con mayor evidencia.

“Yo rompo la camioneta queriendo entrar, porque son caminos intransitables de barro. Mi marido, que tiene camiones, se va a trabajar desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche, y de ahí vamos al campo. Mis hijos están todo el día conmigo, no tienen niñera. No puedo explicar el sacrificio que hacemos y la inversión”, dijo la productora.

Etiquetas: abigeatobuenos airescarbapcuatrerismolechonesnatalí spalanavidadpolicíaroborobo de animalesrobo de haciendasan vicentesociedad rural de san vicente
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Pandemia: Se suspendió en Alemania la feria de maquinaria agrícola Agritechnica 2022 por los rebrotes de Covid-19

Siguiente publicación

La Afip ahora asegura que detectó más de 1600 toneladas de cereales en infracción

Noticias relacionadas

Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Los Rivas transformaron su campo de San Vicente en una reserva natural y ofrecen yerba orgánica con marca propia sin dañar el monte nativo ni su fauna

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .