UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La producción de leche creció a pesar de la sequía de principios de año, pero más aumentó la oferta de sólidos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2022

La producción de leche cruda creció en el primer cuatrimestre el 1,7% en comparación con el mismo periodo de 2021. Llegó a 3.345 millones de litros. Pero contabilizada en sólidos útiles -grasa butirosa y proteína- la producción marcó un incremento muy superior, de 3,5%. Lo destacó un informe elaborado por el Movimiento CREA.

Con el aumento la producción de leche fresca del 2% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, la actividad consolidó su tendencia “positiva”, que podría marcar un acumulado de 4,4% y 5,7% en el corto y mediano plazo, respectivamente. Esto alejó los temores a una caída de la producción que se habían instalado en los primeros meses de 2022, cuando todo el país era afectado por una intensa sequía.

No obstante, AACREA aclaró que el crecimiento de la producción de leche sería menor respecto a años anteriores, debido a las “condiciones climáticas y su impacto, principalmente, en la oferta de recursos forrajeros”.

El dato destacable es que la producción de sólidos útiles, “presentó una mejor performance que la producción en litros, logrando un aumento del 3,5% respecto al primer cuatrimestre de 2021”.

Esto implica una mejora de la calidad de la leche entregada a la industria por los cerca de 9.000 tambos que quedan en el país.

La mayor producción no repercutió negativamente en los valores pagados al productor. Por el contrario, el precio promedio pagado en abril fue de 43,4 pesos por litro, lo que significó un aumento del 7,3% respecto a marzo, mientras que en la comparación interanual creció 58%. En mayo volvió a crecer otro tanto.

Haciendo el balance cuatrimestral, CREA marcó que “se registra por cuarto mes consecutivo aumentos por encima de la inflación” y más allá de que “esto evidenciaría un leve repunte en los ingresos de los tamberos, no sería suficiente para cubrir la suba de los costos de alimentación”.

Etiquetas: aacreacreaproducción de lechesequia 2022sólidos en la lechetamberos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El corredor Mariano Grassi avaló la intervención del Estado en un salvataje mixto de Vicentin: “La solución es todos juntos, donde cada uno aporte su granito de arena”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Ana Laura Campetella advierte que el consumo de frutas cayó 40% en los últimos veinte años

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

por Lola López
9 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .