Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La producción de leche creció a pesar de la sequía de principios de año, pero más aumentó la oferta de sólidos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2022

La producción de leche cruda creció en el primer cuatrimestre el 1,7% en comparación con el mismo periodo de 2021. Llegó a 3.345 millones de litros. Pero contabilizada en sólidos útiles -grasa butirosa y proteína- la producción marcó un incremento muy superior, de 3,5%. Lo destacó un informe elaborado por el Movimiento CREA.

Con el aumento la producción de leche fresca del 2% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, la actividad consolidó su tendencia “positiva”, que podría marcar un acumulado de 4,4% y 5,7% en el corto y mediano plazo, respectivamente. Esto alejó los temores a una caída de la producción que se habían instalado en los primeros meses de 2022, cuando todo el país era afectado por una intensa sequía.

No obstante, AACREA aclaró que el crecimiento de la producción de leche sería menor respecto a años anteriores, debido a las “condiciones climáticas y su impacto, principalmente, en la oferta de recursos forrajeros”.

El dato destacable es que la producción de sólidos útiles, “presentó una mejor performance que la producción en litros, logrando un aumento del 3,5% respecto al primer cuatrimestre de 2021”.

Esto implica una mejora de la calidad de la leche entregada a la industria por los cerca de 9.000 tambos que quedan en el país.

La mayor producción no repercutió negativamente en los valores pagados al productor. Por el contrario, el precio promedio pagado en abril fue de 43,4 pesos por litro, lo que significó un aumento del 7,3% respecto a marzo, mientras que en la comparación interanual creció 58%. En mayo volvió a crecer otro tanto.

Haciendo el balance cuatrimestral, CREA marcó que “se registra por cuarto mes consecutivo aumentos por encima de la inflación” y más allá de que “esto evidenciaría un leve repunte en los ingresos de los tamberos, no sería suficiente para cubrir la suba de los costos de alimentación”.

Etiquetas: aacreacreaproducción de lechesequia 2022sólidos en la lechetamberos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El corredor Mariano Grassi avaló la intervención del Estado en un salvataje mixto de Vicentin: “La solución es todos juntos, donde cada uno aporte su granito de arena”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Ana Laura Campetella advierte que el consumo de frutas cayó 40% en los últimos veinte años

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo fue que llegamos a hablar del ingreso de maquinaria agrícola usada? Porque acá los equipos pueden llegar a valer 160% más caros que en el extranjero

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Postales de un pueblo tapado por el agua y cansado del abandono: Vecinos y productores de Ordoqui relatan cómo es vivir con caminos inundados y sin respuestas

por Lucas Torsiglieri
16 abril, 2025
Actualidad

Luego de un insólito tironeo entre CRA y el OCLA, se confirma la tendencia de recuperación productiva del sector lechero

por Elida Thiery
13 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .