UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Glencore, principal compañía agroindustrial exportadora argentina, cambia su nombre: ahora se llama Viterra

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2020

Glencore Agriculture, compañía agroindustrial global con sede central en Regina (Canadá), anuncio que cambió su nombre a Viterra, que es la denominación, precisamente, de la compañía canadiense que había sido adquirida por Glencore en 2013.

“Hoy es un día histórico para nuestro negocio, dado que estamos adoptando el nombre y la marca Viterra de manera global”, dijo David Mattiske, director general de Viterra, por medio de un comunicado.

“Durante las últimas cuatro décadas, hemos crecido sostenidamente para convertirnos en una de las empresas agrícolas líderes del mundo. El nombre Viterra, que significa vitalidad desde la tierra, une nuestro negocio bajo un mismo nombre con un propósito compartido, fortalece nuestra identidad y nos posiciona sólidamente para un futuro crecimiento”, añadió.

Viterra opera en 37 países. Debido a cuestiones de tiempos y actividades comerciales, en la Argentina, Australia, Brasil, Egipto, Kazajistán, Nueva Zelanda, Rumania, Rusia y Ucrania el cambio de marca se oficializará en mayo 2021.

En Argentina, la operación de Viterra incluye a Oleaginosa Moreno Hermanos Sociedad Anónima (OMHSA) y Renova S.A. (esta última es la fábrica de molienda de soja con mayor escala a nivel mundial).

Hasta el año pasado la compañía agroindustrial argentina Vicentín SAIC era la principal exportadora de aceite de girasol y uno de los mayores jugadores en el negocio de harina y aceite de soja. Pero luego de la cesación de pagos instrumentada en diciembre –que derivó en la presentación de un concurso preventivo– se retiró del mercado.

Con la salida del negocio de la concursada Vicentín SAIC, socia de Glencore en Renova, la compañía ahora denominada Viterra se transformó en la primera exportadora argentina de harinas y aceites vegetales, mientras que, en lo que respecta a ventas externas de granos, ocupa el octavo puesto en el ranking nacional.

Datos oficiales indican que en los primeros diez meses de 2020 Oleaginosa Moreno (Viterra) concentró un 30,0% y 23,8% de los embarques de aceites y harinas vegetales, respectivamente.

El último balance presentado por la concursada Vicentin señala que en el primer semestre de 2019 el directorio de esa compañía comenzó a mantener conversaciones con Glencore para vender su participación en Renova, lo “que hubiese permitido a la sociedad cancelar su deuda comercial y entrar en el 2021 en un proceso de reestructuración de su deuda financiera muy razonable si los resultados acompañasen el flujo futuro”.

“Lamentablemente, existía un share retention agreement (acuerdo de retención de acciones) que impedía la venta del 33,33% del porcentaje del paquete accionario, por lo cual sólo pudo concretarse la venta parcial del 16,67% libre, flujo que no resultó suficiente para responder a las expectativas de las productores, que en los últimos días anteriores al cambio de gobierno incrementaron sus ventas por temor a cambios en el nivel de retenciones” (sic).

Vale recordar que recién el 17 de diciembre de 2019, doce días después de declararse en cesación de pagos, Vicentin informó que transfirió un 16,67% de su tenencia accionaria en Renova a Renaisco BV afiliada de Glencore Agriculture.

Etiquetas: oleaginosa morenorenovavicentinviterra
Compartir95Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Ana Ibáñez Moro trabaja en la preservación de quebrachos y algarrobos: “Se encuentran expuestos a disturbios que han aumentado fuertemente su frecuencia”

Siguiente publicación

Julián Echazarreta, el secretario de Agricultura, se ilusiona con una buena cosecha para 2021: “El mercado está sano y fuerte”

Noticias relacionadas

Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi ya se siente ganador del cramdown por Vicentin: Dice que recolectó adhesiones por 85% del capital y 65% de los acreedores

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi aseguró que alcanzó las mayorías requeridas para hacerse con Vicentin, pero como Molinos y LDC dicen exactamente lo mismo, ahora decidirá el juez: La frase “acreedores legítimos” será la clave

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .