UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La “Presidente/a”: Por primera vez en 79 años la Asociación de Criadores de Holando será dirigida por una mujer que se propone estrechar vínculos con todas las cuencas argentinas

Elida Thiery por Elida Thiery
10 diciembre, 2023

Hay un nexo entre la formación de la Asociación de Criadores de Holando Argentino y el trayecto de sus 79 años de historia, que va más allá de la raza blanca y negra característica de la lechería en la Argentina.

El pasado martes, en la asamblea de ACHA, además del repaso y aprobación de la memoria y balance, se hizo un recambio de autoridades histórico, correspondiente al periodo 2023/2025.

Lisselote Diz será la nueva presidente de la entidad y también la primera mujer en el cargo. Conducirá una comisión directiva renovada para seguir mejorando a la raza y a la lechería en general, en todo el país.

El resto de la directiva elegida se compone en la vicepresidencia primera por Leslie Widderson, en la vicepresidencia segunda por Alejandro Miretti. El secretario es Víctor Sapino y la tesorera Clara Russ, marcando otro hito ya que hay una segunda mujer entre los principales cargos. La Comisión Revisora de cuentas está compuesta por Leoncio Diz, Raúl Catta y Jorge Milone; y al Tribunal de Honor lo integran como titulares Enrique Smith Estrada, Roberto Issolio y Leoncio Diz; mientras que los suplentes son Rosendo Urrutia, Guillermo Miretti y Leslie Widderson.

Siendo la cuarta generación en el tambo y entre las Holando, desde el establecimiento El Peregrino, en Germania, provincia de Buenos Aires, Lisse habla con orgullo de su nuevo rol.

Ella es Ingeniera en Producción Agropecuaria, graduada en la Universidad Católica Argentina. Además de desempeñarse en su propia unidad productiva, asesora a otros establecimientos a partir de su experiencia y capacitación lograda en Madison, Estados Unidos, sobre nutrición animal.

Fue en 1943 cuando la familia Diz compró las primeras vacas de la raza y en 1951 hicieron el primer control lechero en el tambo.

Había sido el 8 de noviembre de 1944 cuando se le puso fecha fundacional a ACHA, coincidiendo con el cumpleaños del abuelo de Lisse, don Elvio Diz, que formó parte del proceso de generación de la entidad, aunque  ese día no estuvo presente para firmar el acta por coincidir la fecha con la de su cumpleaños.

Los Diz siempre fueron parte de la institución, siendo Leoncio Diz vicepresidente y jurado activo durante años.

“Desde que estaba en la facultad formo parte de ACHA, del grupo de jóvenes y también estuve en la Comisión de Extensión. Desde 2015 fui secretaria en la presidencia de Guillermo Miretti y en el mismo cargo lo acompañé a Máximo Russ, que es el presidente saliente”.

Lisse cuenta que su zona la había elegido este año como directora, sin embargo la prueba iba a ser mucho mayor. “Cuando me eligieron me daba un poco de miedo, porque es un desafío enorme, pero pensaba que es una buena oportunidad de equiparar lo que pasa en la entidad, con lo que sucede en los tambos, donde hay muchísimas mujeres trabajando, ordeñando, en las guacheras, pero también entre las profesionales. Esta oportunidad nos permite equiparar lo que pasa en los tambos, en la entidad”.

La renovación del Comité Ejecutivo tiene a mucha gente joven, pero también a referentes experimentados de la raza.

“Mi idea es poder cumplir con las expectativas del sector. La producción lechera tuvo en estos casi 80 años -desde la fundación de ACHA- muchos cambios que antes eran inimaginados, pensando en genética, en sistemas productivos. Hay que ser mucho más flexibles, más cercanos a los productores para explicar la importancia de tener crías registradas, e incluso debemos ampliar la base de datos a partir del control lechero y de lo que genera el ordeño voluntario con robots. Toda esa base nos permitirá tener más información para todos los productores”.

En diálogo con Bichos de Campo, Lisse puso un punto aparte en un tema que hace algunos años fue polémico y determinó cierta disociación entre el Control Lechero Oficial y los regionales, esta medición por tambo y animal que se hace a través de entidades distribuidas en todas las cuencas lecheras a nivel nacional y que sirven incluso de orientación para países limítrofes.

“Lo que queremos es aumentar la cantidad de vacas en control lechero y tenemos que ver cómo logramos solucionar los problemas que en otro momento surgieron, vamos a retomar diálogos, acercarnos a los productores y encontrar otras formas de cumplir con esta herramienta fundamental para el tambo”.

Con la mayoría de las cabañas Holando concentradas entre Santa Fe y Córdoba, se estima que el calendario de exposiciones de la raza va a continuar muy similar al de este año y los previos, para sostener y fortalecer estos espacios de comparación de animales, pero también de encuentro entre colegas, trabajando en una comisión para mejorar las alternativas entre quienes trabajan cada día para mejorar genética y genómicamente a la raza lechera por excelencia.

Del mismo modo, Lisse se propone continuar con la capacitación y formación de jurados, que históricamente son referentes en el mundo. “Lo que sin dudas tenemos que fomentar y aumentar es la realización de Concursos de Vacas a Campo, estas juras que se hacen a partir de las visitas a los tambos, del trabajo con los productores que no pueden ir a exposiciones, pero que necesitan este vínculo para una mejora constante para el sector”, explicó.

Con la intención de recorrer el país, de fortalecer a la raza pintada de blanco y negro, de darle más énfasis a las exposiciones, pero sobre todo a la herramienta fundamental del Control Lechero, Lisselote le pondrá el toque femenino a una entidad que lo estaba necesitando, atendiendo a muchos temas fundamentales a la vez, pero también mirando ya a la mejor manera de celebrar en 2024 los 80 años de una entidad estratégica para la lechería nacional.

Etiquetas: ACHAcabañeroscriadorescriadores de holando argentinaLisselote Dizmujeres ruralesrazas lecheras
Compartir398Tweet249EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

Mucha motosierra, poca pala: Javier Milei asumió la Presidencia anticipando un fuertísimo ajuste del gasto, pero sin hacer referencia a la producción necesaria para incrementar el ingreso

Siguiente publicación

Los aspectos clave que estuvieron ausentes en el discurso de Milei y que son críticos para definir la suerte de dos rubros esenciales del agro

Noticias relacionadas

Destacados

Un documental presenta las historias de 15 mujeres rurales que están detrás (o delante) de las centenarias estancias de Tierra del Fuego: Testimonios de producción, templanza y contención afectiva

por Leticia Zavala Rubio
20 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Fernando Luis supo transmitir su amor por la ganadería a sus hijos, que los acompañan en la cría de reproductores Limangus: “La raza pelea el segundo puesto en la zona pampeana”, asegura

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Actualidad

“Todo lo que producimos los humanos es una recreación de elementos que existen en la naturaleza”, dice Adriana Marcus, que eligió curar con plantas, amor, solidaridad y “cuidadanía”

por Leticia Zavala Rubio
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

25 agosto, 2025
Destacados

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

25 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .