UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La pregunta del millón: ¿Comenzó la tan ansiada recomposición de los precios ganaderos?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 enero, 2023

Los precios de la hacienda que se vende en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), y aquella que se destina a exportación, vienen registrando subas en las últimas semanas. Si bien son incrementos leves, son incrementos al fin y dan cuenta de cierta tendencia, todavía incipiente, hacia una recomposición de los valores ganaderos que desde abril han perdido por goleada contra la inflación.

En el último año los precios de la carne subieron un 42%, y los de la hacienda menos de 40%, cuando la inflación promedio fue de 95%.

Ahora los consignatarios coinciden en que el mercado “está más animado” y que se ve “más interés de parte de los compradores”. Uno de los motivos tiene que ver con una mayor demanda de la exportación, que se refleja en las subas de los precios de las vacas. Las de mejor gordura se negocian entre 250 y 280 pesos, y las de manufactura y conserva entre 220 y 250 pesos.

Respecto de los valores que había en la primera parte de diciembre, los precios que se alcanzaron esta semana en el MAG indican un aumento de 15%.

También se registraron subas en los precios de los novillos para exportación. Los consignatarios señalaron que se cerraron negocios para a semana que viene a 620 pesos el kilo en carne, mientras que hace 15 o 20 días esa categoría se vendía en 580 pesos. La suba fue de 7%. Eso arrastró, a su vez, a los precios de los novillos que van al consumo interno, cuya suba fue de 10%.

En cuanto a las categorías que salen de los feedlots, los novillitos subieron 6% y las vaquillonas 11% en relación a los valores de las primeras semanas de diciembre.

Estas subas sorprendieron a muchos operadores, que se entusiasman con que comiencen a generalizarse las lluvias que llegaron en el día de ayer a una amplia porción del centro y norte del país. Aunque no superaron los 40 milímetros, sin dudas trajeron alivio y servirían para recomponer la base forrajera y para reducir los envíos obligados de ganado a los feedlots y a la faena.

Corrida de los campos por la sequía, la hacienda se vuelca a los feedlots: Pero allí, por los bajos precios de la carne, no logran revertir las pérdidas

Etiquetas: Exportacionfaenafeedlotganadohaciendalluviamercado agroganadero de cañuelasmercado internonovilloprecioprecio carnevacavaquillona
Compartir91Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Cuál es la magnitud de la sequía y su potencial de daño? El último balance oficial habla de 175 millones de hectáreas, 46,5% del territorio nacional

Siguiente publicación

¿Y cuánto dinero le saca el Estado a un productor de granos que se ve afectado por la sequía? Una tontera, solo 67 de cada 100 pesos que genera

Noticias relacionadas

Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
9 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Destacados

El derrumbe de un puente ferroviario en Chivilcoy acrecienta el temor en Bragado, donde alertan que las inundaciones podrían dejar al municipio incomunicado

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .