Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Policía de Seguridad Aeroportuaria desbarató una organización que pretendía vender el 0,0006% de la cosecha de soja de manera ilegal

Valor Soja por Valor Soja
7 noviembre, 2021

Este fin de semana la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, desbarató una organización criminal dedicada al lavado de activos derivados del contrabando de soja y maíz.

Tras quince allanamientos realizados en las localidades de Oberá, Panambí, Colonia Alicia, Paraje Progreso, Colonia Chafariz y Apóstoles, los oficiales de la PSA detuvieron a siete personas e incautaron más de 316 toneladas de granos, además de 40 vehículos, armas de fuego y alhajas, entre otros elementos.

Durante la investigación iniciada hace diez meses, los policías aeroportuarios determinaron la existencia de una asociación de ciudadanos argentinos que compraba granos, principalmente soja y maíz, en las provincias de Chaco, Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, y los trasladaban al sureste de Misiones para fraccionarlos en bolsas. Luego éstas eran transportadas en balsas hacia la República Federativa del Brasil, cruzando el Río Uruguay de manera totalmente irregular, sin aval aduanero y sin tributar ningún tipo de impuestos.

Mientras que en la frontera de Brasil, país donde rige el libre mercado, la soja se comercializa en valores de 480 a 500 u$s/tonelada, en la Argentina, debido al derecho de exportación y la retención cambiaria –considerando el MEP GD30–, el precio interno de la soja es de unos 170 u$s/tonelada. Es decir: casi tres veces menos.

Un comunicado oficial indica que los investigadores de la PSA “pudieron establecer los roles y las responsabilidades de distintos actores, identificando a financistas, transportistas, coordinadores de las maniobras y a quienes se favorecían con la renta obtenida de esas transacciones, cuyo dinero fue reinvertido en complejos turísticos, compra de propiedades (muebles e inmuebles) y compraventa de moneda extranjera. Entre ellos se encuentran dos funcionarios de la Gendarmería Nacional, uno del gobierno de la provincia de Misiones y empresarios conocidos en la zona”.

Como resultado del megaoperativo, los oficiales secuestraron 298,9 toneladas de soja y 17,5 toneladas de maíz; 7.174.790 de pesos, 51.111 dólares, 600 reales y 50 francos suizos; siete armas de fuego, más de 200 municiones y cartuchos; 36 autos; dos camiones y un acoplado; un colectivo; un tractor; una moto; una cinta transportadora y una máquina de coser. También incautaron 23 celulares, 16 computadoras; cinco cámaras digitales entre otros dispositivos electrónicos; alhajas y documentación de interés para la causa.

Una cifra de casi 300 toneladas soja equivale a un 0,0006% de la cosecha total de soja lograda en la última campaña, número que claramente evidencia el profundo daño que las maniobras generaban en la recaudación tributaria nacional.

Las “retenciones cambiarias” están a un paso de alcanzar un nivel del 45%

Etiquetas: comercio ilegal sojacontrabandocontrabando granoscontrabando sojaPolicía de Seguridad Aeroportuariapsasoja argentina impuestos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

COP26: Argentina se quedó afuera de la agenda para desarrollar una agricultura sostenible, mientras que Brasil fue considerado un ejemplo por seguir

Siguiente publicación

¿Por qué la mayor parte de las empresas argentinas que participan de la principal Feria de Importadores de China son bodegas?

Noticias relacionadas

Actualidad

A Gabriel Jaciuk, productor de pitaya de Misiones, le preocupa el ingreso de fruta de contrabando: “Está entrando mucho de Brasil”, cuenta

por Diego Mañas
30 enero, 2025
Actualidad

Caen fuerte las exportaciones de harina de trigo y los molinos no saben si es culpa de las retenciones o del increíble contrabando hacia Bolivia a plena luz del día

por Nicolas Razzetti
4 diciembre, 2024
Actualidad

Desbaratan en Brasil a una banda que blanqueaba con facturas truchas la soja y el maíz que ingresaban por el contrabando desde Argentina

por Bichos de campo
25 septiembre, 2024
Valor soja

¿A qué precio de base se subasta la soja incautada en Misiones por agentes de Prefectura y Gendarmería?

por Valor Soja
12 julio, 2023
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .