Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, marzo 31, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Por qué la mayor parte de las empresas argentinas que participan de la principal Feria de Importadores de China son bodegas?

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2021

Entre el 5 y el 10 de noviembre se está realizando en la ciudad de Shanghái cuarta edición de la China International Import Expo (CIIE), la feria comercial y multisectorial más importante de ese mercado en la cual proveedores de todo el mundo muestran a los importadores chinos los productos que consideran más atractivos para ese mercado estratégico.

La iniciativa del gobierno central chino, organizada por el Ministerio de Comercio de la nación asiática, está enteramente dedicada a la importación de proveedores internacionales y cuenta este año con la participación de más de 3000 empresas de 127 países exportadores.

Este año, la Argentina exhibe en el predio de la exposición su potencial comercial a través de un pabellón nacional de 400 metros cuadrados coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Embajada argentina en Beijing y el Consulado argentino en Shanghái.

El pabellón cuenta con productos de 26 empresas argentinas del sector de alimentos y bebidas, de las cuales 19 corresponden a bodegas que presentan diferentes gamas de vinos.

No se trata de una casualidad porque el sector vitivinícola argentina quiere seguir los pasos del chileno, el cual logró transformar a China en el primer comprador de vinos varietales para aprovechar el hecho de que los asiáticos incorporaron la costumbre de beber vino de manera regular. China es además el tercer comprador en importancia de vinos a granel de Chile, ubicándose por detrás de EE.UU. y Reino Unido.

Para la Argentina, en cambio, China sigue siendo un mercado de exportación marginal, dado que la mayor parte de los ingresos por exportaciones provienen de colocaciones realizadas en EE.UU., Reino Unido, Unión Europea, Canadá y América latina.

El gran obstáculo presente en la Argentina es que el país, al no contar con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, debe abonar un arancel del 14% para exportar vinos al mercado asiático, mientras que el producto chileno ingresa libre de aranceles.

Sergio Spadone reveló cómo hacen los chinos para que no “duela” tanto pedir un buen vino en un restaurante

Etiquetas: China International Import Expovinos argentinavinos chilewines argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Policía de Seguridad Aeroportuaria desbarató una organización que pretendía vender el 0,0006% de la cosecha de soja de manera ilegal

Siguiente publicación

La Aduana actualizó a la suba los precios de referencia para la carne exportada a China

Noticias relacionadas

Notas

Sergio Spadone reveló cómo hacen los chinos para que no “duela” tanto pedir un buen vino en un restaurante

por Bichos de campo
21 octubre, 2021
Notas

Estamos en la semana del Torrontés: Seis vinos recomendados para homenajear a la variedad criolla argentina más famosa

por Bichos de campo
6 octubre, 2021
Notas

¿Se viene el vino con botella retornable? La industria vitivinícola argentina está a un paso de ingresar en una crisis profunda por la falta de vidrio

por Bichos de campo
28 septiembre, 2021
Notas

Los productores de uvas tienen pocos motivos para brindar: “Las grandes bodegas se están cartelizando en silencio”, advirtió Mario Leiva

por Nicolas Razzetti
15 marzo, 2021
Cargar más
Actualidad

Argentina suma una nueva semilla de cannabis medicinal autóctona que ya puede ser usada por productores locales autorizados

31 marzo, 2023
Actualidad

Las empresas de agroinsumos advierten que una nueva resolución de la Afip “va a generar un impacto en los precios de los fertilizantes y fitosanitarios”

31 marzo, 2023
Actualidad

No se salva nadie: En Córdoba los números son negativos para el maíz y la soja en todas las regiones productivas

31 marzo, 2023
Destacados

Oli-nada-Garcas: Luis Puga, que nadó 10 horas en las heladas aguas de Malvinas cuando derribaron su avión, cree en producir más y dice que “el odio no sirve para nada”

31 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .