UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La oficina del USDA en Buenos Aires redujo la proyección de la cosecha argentina de maíz

Valor Soja por Valor Soja
27 enero, 2022

La oficina del USDA presente en la ciudad de Buenos Aires recortó la proyección de cosecha de maíz argentina a 51 millones de toneladas, una cifra tres millones menor a la estimada en el último informe mensual del USDA.

Con el ajuste, la oferta exportable estimada se reduce a 36 millones de tonelada versus 39 millones proyectada por el informe oficial del USDA.

“A pesar de las escasas reservas de humedad del suelo al momento de la siembra en septiembre-octubre pasados, el maíz temprano se estaba desarrollando muy bien en la mayoría de las áreas debido a lluvias ligeras pero regulares”, apunta el informe de la oficina argentina del USDA.

“Sin embargo, desde finales de diciembre hasta mediados de enero la falta de lluvias, las altas temperaturas y las condiciones muy secas generaron un gran estrés para los cultivos, especialmente el maíz temprano, que en ese momento está en etapas reproductivas clave en muchas áreas clave de producción”, añade.

El documento indica que el maíz tardío que se sembró en diciembre en las regiones afectadas por la sequía se espera que tenga también algún grado de pérdida potencial de rendimiento.

“Los pronósticos locales proyectan un clima más seco de lo normal para el resto de enero y febrero (que es el mes clave para el maíz tardío); si las condiciones continúan siendo secas, lo más probable es que la proyección de producción tenga un recorte adicional”, advierte el USDA.

Campo de medio/bajo potencial. Táctica defensiva…4-4-2 y aguantar diría el ingeniero! Siembras fin de Nov y baja densidad variable (con 20mm en enero). Por ahora va, pero tiene que llover YA! pic.twitter.com/X1T44om4ry

— José (@negmoreno) January 27, 2022

Foto @negmoreno

Etiquetas: maiz sequiamazi 2021/22sequia 2022USDAusda argentina
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

En el monte que rodea Añatuya, “Muñeca” Cejas sigue dando pelea contra la vinchuca y utiliza un insumo agrícola para mejorar los ranchos: los silobolsas

Siguiente publicación

¿Quién es el empresario agrícola y youtuber uruguayo que publicó una imagen pornográfica para los productores argentinos?

Noticias relacionadas

Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

7 septiembre, 2025
Notas

“Nos encontramos con una demanda insatisfecha de pulpas de frutas”, cuenta Guido Nizzoli, que impulsó la producción integrada de especies tropicales en Misiones desde su empresa El Mortero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .